Sunakali recoge su premio de 2016
La inauguración de thinking football rendirá honores al filme vencedor del año pasado
bilbao - La quinta edición del Thinking Football Film Festival arranca mañana en la Sala BBK. Lo hará con una doble sesión muy diferente. A las 11.00 horas se proyectará la película Sunakali, la que resultó ganadora en la edición del año pasado. El filme, que cuenta las dificultades para jugar al fútbol de unas niñas en Mugu, una remota y humilde región de Nepal, enamoró al público del festival bilbaino y se llevó el premio que se otorgó por votación popular.
En esta sesión matinal las butacas de la Sala BBK estarán ocupadas por más de 430 escolares, alumnos de segundo de la ESO. Se trata de una iniciativa con la que se pretende concienciar a los jóvenes alumnos de colegios e ikastolas bilbainas de las diferentes circunstancias en las que niños y niñas de otros entornos tienen que intentar jugar al fútbol. El acto será presentado por Kike Amonarriz, quien también entregará el dinero recaudado en el programa de ETB Burubero, donado al proyecto social que Bhojraj Bhat, director del filme, mantiene en Mugu.
A las 19.00 horas, en el mismo escenario, se realizará la inauguración oficial de la presente edición del Thinking Football. Se procederá en primer lugar a la entrega de premios y se rendirá honores a los responsables de la película vencedora de 2016. Para recibir el galardón estarán presentes en el acto el director, Bhojraj Bhat, y la protagonista, la joven Sunakali Budha.
Una vez terminado este acto se procederá a la proyección de la primera de las 17 películas que este año compiten en el festival. Se trata de Inside a volcano, un filme que narra la historia de la selección nacional de Islandia. El equipo de esta pequeña nación sorprendió a todo el planeta con su magnífico papel en la última Eurocopa de naciones de la UEFA.
Como sucediera el año pasado, el Thinking Football se presenta con un programa repartido en seis jornadas de tres semanas diferentes. Así pues, mañana y pasado mañana se proyectarán seis películas y la actividad quedará suspendida hasta el lunes y el martes de la semana siguiente. Las dos últimas jornadas del festival serán los días 27 y 28 de este mes, también lunes y martes.
En todas las jornadas la entrada será gratuita y libre hasta completar el aforo de la Sala BBK. Tras cada proyección los asistentes podrán votar para valorar las películas, lo que será determinante para elegir el ganador de la presente edición del Thinking Football.
En la jornada del martes el programa ofrece cuatro trabajos de temáticas bien diferentes. La primera película en proyectarse será Sommeren 92, que profundiza en la gesta de la selección danesa que ganó contra todo pronóstico la Eurocopa de 1992. El equipo danés no estaba clasificado para la competición, pero sus jugadores fueron convocados de urgencia ante la descalificación de Yugoslavia por el conflicto bélico que sufría.
A partir de las 20.00 horas se proyectan otras tres películas. La primera es Due Piedri Sinistri, un filme italiano de ficción. La segunda se titula You’ll never walk alone y narra la historia de una mujer treintañera adicta al Olympique de Marsella. Una buena piedra de toque para comprobar la integración de la mujer como aficionada en las gradas de los estadios.
La última película de la jornada será Alen do Cosmos, un documental sobre la experiencia de Santiago Formoso, un gallego que a mediados de los años 60 hizo las maletas para alistarse en el Cosmos de Nueva York en el que después jugaron estrellas como Pelé, Beckenbauer, Carlos Alberto o Johan Cruyff.
17