Síguenos en redes sociales:

Iraola dice adiós al fútbol tras una carrera ejemplar

El New York City, su último destino tras salir del Athletic, anunció ayer la retirada del futbolista

Iraola dice adiós al fútbol tras una carrera ejemplarnycfc.com

bilbao - El New York City anunció ayer la retirada de Andoni Iraola, tras temporada y media jugando en la Major League Soccer, destino que eligió a su salida del Athletic. En su etapa norteamericana sumó cuarenta encuentros oficiales que se añaden a los 510 que acumuló como rojiblanco en doce campañas. Su decisión de colgar las botas no coincide por pocas horas con la despedida de Frank Lampard, que no ha aclarado si abandonará la práctica profesional del fútbol. En cambio, Iraola se despide de los terrenos de juego de manera definitiva a la edad de 34 años, dejando un grato recuerdo en el último vestuario que ha conocido.

“Andoni es de esos jugadores que no quieren ser el centro de atención, que se contenta con hacer su trabajo en silencio, haciendo que los que le rodean jueguen mejor. Yo ya era consciente de su talento cuando jugaba en el Athletic, pero haber trabajado junto a él en el último año me ha permitido apreciar mejor lo que aporta a un equipo. Andoni fue un jugador fantástico para este club. Ha sido un placer trabajar con un futbolista tan talentoso y dedicado”. Son las palabras que le dedicó su entrenador, Patrick Vieira, valorando su aportación en un conjunto donde los focos se centraban en el goleador David Villa, el cerebro Andrea Pirlo y el citado Lampard. Junto a estos dos formaba Iraola en la línea de centrocampistas, aunque también alternó con la posición de lateral y esporádicamente ejerció de central por necesidades del técnico.

Iraola transmitió asimismo sus impresiones en fecha tan señalada a través de la web del New York City: “Me gustaría agradecer a todo el mundo dentro y fuera del club. Me hicieron sentir en casa desde el primer momento. También quiero hacer un especial reconocimiento a mis compañeros, de quienes aprendí hasta el último día de trabajo. También quiero agradecer a los entrenadores, al personal médico y a todos en la administración del equipo, quienes ayudaron a que nuestras vidas fueran más felices. Quiero agradecer a los aficionados su apoyo constante, en especial cuando menos nos lo merecíamos. He tratado de dar lo mejor de mí en todos los sentidos, dentro y fuera del terreno de juego. Desde este momento seguiré a este club, ahora como un aficionado”.

sin ruido Seguro que este adiós, por lo discreto, será del gusto del protagonista, encantado siempre con la idea de pasar desapercibido, fórmula a la que fue fiel en su dilatada carrera para centrarse mejor en sus obligaciones. La austera personalidad de Iraola se puso de manifiesto en episodios similares al presente, por ejemplo cuando fue objeto de un homenaje en San Mamés con motivo de su partido número 500. El acto, de una sencillez formidable, consistió en la entrega a pie de campo por parte de José Ángel Iribar de una camiseta conmemorativa del hito, y el semblante de Iraola no pudo disimular la incomodidad que le embargaba, impropia de un veterano.

De modo que bastante peor lo pasó el 23 de mayo de 2015, al menos a la conclusión del encuentro con el Villarreal, que servía para cerrar la liga y suponía su despedida de la afición. Jugó de titular, marcó el segundo de los cuatro goles que obtuvo el Athletic, fue relevado a la hora y a la finalización, el club y la grada le dedicaron unos emotivos minutos, muestra rotunda del respeto y el cariño que se le profesaba. Una consideración a la que se hizo acreedor por su extraordinaria trayectoria deportiva y un comportamiento modélico vestido de corto y de calle desde que Ernesto Valverde precipitase su estreno en la élite el 30 de agosto de 2003, con el Barcelona como rival.

El azar quiso que el conjunto catalán volviera a comparecer en la última actuación de Iraola antes de saltar el charco. Fue en el marco de la final de Copa que acogió el Camp Nou. Ahí se esfumaron sus opciones de ganar un título con el Athletic, premio que se conquistaría en su ausencia dos meses y medio más tarde en la Supercopa. La directiva de Josu Urrutia le había propuesto continuar una temporada más, pero Iraola optó por cambiar de aires y buscar un lugar distante, con un indudable atractivo más allá del ámbito profesional y sin la carga de tensión del fútbol donde dejó la impronta de su clase.

Liga: 406 partidos y 33 goles

Copa: 56 partidos y 2 goles

Champions: 3 partidos y 0 goles

Europa League: 43 partidos y 3 goles

Supercopa: 2 partidos y 0 goles

Total partidos: 510 (12 temporadas)

Total goles: 38

Partidos MLS: 38

Partidos Play-Off: 2

Total40 (2 temporadas)

Euskadi: 9 partidos

España: 7 partidos

Total internacionalidades:16

Partidos: 566

Goles: 38