Síguenos en redes sociales:

La lección de Asier Bilbao

La lección de Asier Bilbao

cADA jueves grande de Aste Nagusia, el alcalde de Bilbao ofrece una recepción en el ayuntamiento para, como dijo ayer Juan Mari Aburto, “agradecer y reconocer la labor de quienes trabajan para que todo salga bien” estos días. Suele celebrarse en un marco de orfebrería decorativa: el Salón Árabe. En esta ocasión hasta la temperatura era árabe.

La triatleta Virginia Berasategi, José Antonio Nielfa ‘La Otxoa’; el actor y monologuista Goyo Jiménez, Beatriz Marcos, Susana Morales, del Teatro Campos; y la actriz y música turolense Clara Sanchís.

Flanquean la preciosa puerta de acceso al salón desde la escalinata principal dos sobrios y antiguos óleos oscurecidos por el paso del tiempo. Son retratos de don Diego López de Haro, a la izquierda, y doña Violante de Castilla, a la derecha. Los personajes se habían desprendido de jubones, ropones y terciopelos; lucían camiseta sin mangas, bermuda floja, tanakas y espadín de verano, él, y vaporoso vestido ibicenco con alpargatas, ella. Con eso se pueden hacer ustedes una idea.

El director de Desarrollo de Negocio de DEIA, Ibon Mujika; la presidenta de Euskomer y Deusto Bizirik, Julia Diéguez; la directora de DEIA, Marta Martín; y el gerente de la Asociación de Hostelería, Héctor Sánchez.

Las decenas de invitadas e invitados, que se habían fotografiado previamente ante las letras corpóreas y la Marijaia baby dispuestas en el gran recibidor de la primera planta, llenaron el Salón Árabe. Con lugar de honor para la txupinera, Izaskun Pinedo, y la pregonera, Aiora Renteria, cantante de Zea Mays.

La estilista Yolanda Aberasturi con Eduardo Gaviña-Yogurinha Borova, la bailarina Itxaso Maestre y el profesional de la danza Jonathan Gómez, en el Salón Árabe del Ayuntamiento.

ASIER BILBAO

Tras las palabras del alcalde, habló el premiado, el showman Asier Bilbao. Fue breve, transmitió agradecimiento y emoción sincera, además de sentido del humor. “No estoy acostumbrado a este tipo de discursos a estas horas y soy supertímido, así que a lo mejor me desnudo”, dijo, y provocó una carcajada general. Subrayó su propia bilbainía, el honor que suponía recibir la réplica del Arriaga de manos del alcalde, insistió en que Aste Nagusia es la mejor semana festiva del mundo, señaló que aquí “el año empieza y termina con cada Aste Nagusia”. Concluyó agradeciendo la labor “de una mujer dedicada, preparada y curranta” en la organización de las actividades de las fiestas. En ese momento señaló a Itziar Urtasun, que estaba junto a él. “Le voy a dar un beso, pero antes le pido permiso, no como ese del fútbol”, recalcó. Y se abrazó a la concejala. Toda una lección la del popular artista.

El portavoz socialista en las Juntas Generales, Goyo Zurro, con Vicente Reyes, Pedro Barreiro y el exalcalde Ibon Areso.

Aplaudió la concurrencia. Estaban presentes la práctica totalidad de las concejalas y concejales, e incluso el secretario general del pleno municipal, Imanol Bilbao, con impoluta camisa blanca y cierto aire de director de orquesta.

Jon Ortuzar y Josune Ariztondo junto al odontólogo Jaime Gil y el presidente de la autoridad portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala.

Representaban al Gobierno vasco Josu Erkoreka, Bingen Zupiria, Pedro Azpiazu, Olatz Garamendi y Gotzone Sagardui. Secundaban a la diputada general, Elixabete Etxanobe, diputadas y diputados forales como Amaia Antxustegi, Ainara Basurko, Leixuri Arrizabalaga, Arantza Atutxa, Imanol Pradales, Teresa Laespada o Sonia Pérez.

El actor Arnatz Puertas, Germán Castañeda, el gran Ramón Barea, la Premio Nacional de Poesía Miren Agur Meabe y Tere Kortazar

Bailaron el aurresku de honor a los sones de la Banda Municipal de Txistus, Alazne e Igor Zabala. No faltaron el exalcalde Ibon Areso; el subdelegado del Gobierno español en Bizkaia, Vicente Reyes; el presidente de la autoridad portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala; el director general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro Barreiro; la directora general de Euskalduna Bilbao, Nerea Lupardo, con Begoña Anguisola, Martín Sagasti, Olga Górgolas, Cristina Arregi y Nerea Goiriena; la directora y el presidente de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, Amagoia y Asier Loroño; el presidente de Bilbao Dendak, Rafael Gardeazabal; Adofo Lorente, presidente de Bilbao Centro, con Jorge Ayo; el gerente de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao, Héctor Sánchez; el responsable de relaciones externas del Corte Inglés, Carmelo Lezana; el jefe territorial de patrocinios de Laboral Kutxa, José Ramón Taranco; Susana Alaguero, de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo; Borja Elorza, de Bilbao Historiko; la presidenta del Bilbao Basket, Isabel Iturbe; Sabino Gutiérrez, presidente del Club Cocherito de Bilbao; la historiadora María Jesús Cava; o la diseñadora Mercedes de Miguel.

Los presidentes de Bilbao Centro, Adolfo Lorente, y de Bilbao Dendak, Rafael Gardeazabal, con Amagoia y Asier Loroño, de la BAOS.

Además, actrices y actores como Gabino Diego, Josu Ormaetxe, Jesús Ciseneros, Bea Insa, Natalia Serra, Karmele Larrinaga, Ramón Barea, Goyo Jiménez, Unai Izquierdo, Anartz Puertas, Clara Sanchis, Natalia Millán, Eva Diago, con su miniventilador en la mano; José Antonio Nielfa La Otxoa o Eduardo Gaviña Yogurinha Borova.

Los 22 Bilbotxeros presentes, bajo la dirección de Jon Álvarez, convirtieron el final de la recepción en una auténtica fiesta. Interpretaron versiones de una docena de temas clásicos del pop. El primero, Eres tú, dedicado al premiado. Solo faltó que se les unieran Los chicos del coro. l