Síguenos en redes sociales:

Igualdad ya investiga los fallos en las pulseras y también hará una auditoría externa

La comisión del Senado aprueba una moción que urge al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema

Igualdad ya investiga los fallos en las pulseras y también hará una auditoría externaEuropa Press

El Ministerio de Igualdad ya ha comenzado la investigación interna sobre los fallos detectados en el sistema Cometa de control de agresores machistas y en los próximos días va a adjudicar una auditoría externa para evaluar la tecnología de los dispositivos.

Así lo ha anunciado este jueves la secretaria de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, en la que ha avanzado que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, acudirá a la Cámara Baja en los próximos días a dar explicaciones sobre Cometa.

Guijarro ha indicado que ya está en marcha la investigación interna para conocer si se respondió de forma adecuada, "en tiempo y forma", a las incidencias detectadas en Cometa en 2024, y que en los próximos días se va a adjudicar la auditoría externa que evaluará la parte tecnológica de los dispositivos.

La secretaria de Estado ha asegurado que el Gobierno se ha "tomado muy en serio" las "incidencias técnicas que se produjeron en 2024", y también las registradas el pasado martes, de las que, ha dicho, "el Ministerio de Igualdad informó con prontitud y transparencia".

Guijarro ha insistido en que las víctimas que portan estos dispositivos "han estado protegidas en todo momento" y que cuando la tecnología ha fallado se han activado los protocolos para protegerlas: "La tecnología puede fallar en algún momento, pero los protocolos, no", ha aseverado.

En este sentido, ha asegurado que los fallos que se han producido no han tenido como consecuencia la pérdida de información y que no le consta que haya habido ninguna incidencia grave como consecuencia de ellos.

Y ha señalado que se debe seguir invirtiendo para mejorar Cometa, que Igualdad seguirá vigilante, pero ha precisado que no se puede frivolizar con el miedo a las víctimas ni poner en juego la credibilidad del sistema.

En otro orden, Guijarro ha avanzado que el Gobierno celebrará un gran acto de reconocimiento a las mujeres víctimas del Patronato de Protección a la Mujer durante la dictadura y que en diciembre Igualdad presentará un estudio sobre el sexilio, esto es, el abandono de las personas del colectivo LGTBI de su lugar de residencia como consecuencia del rechazo, la discriminación y la violencia que sufren por su orientación sexual o identidad de género.

La secretaria de Estado también ha ofrecido cifras sobre el funcionamiento del Plan Corresponsables para el cuidado de menores, que se puso en marcha en 2021. Desde ese año, se ha prestado servicio a más de 800.000 familias, se han desarrollado alrededor de 7.000 proyecto, se han creado 44.000 empleos y formado a 76.000 personas. 

Informes trimestrales

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de las Estrategias acordadas por el Senado dentro del pacto de estado contra la violencia de género ha pedido, a instancias del PP, que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, informe trimestralmente del funcionamiento de las pulseras de control de los agresores machistas.

Con la mayoría del PP en el Senado, la comisión ha aprobado una moción que urge al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de pulseras y a sustituir los dispositivos que no funcionan "por otros realmente seguros".

"El sistema ha fallado y sigue fallando, no son incidencias puntuales, sino recurrentes", ha aseverado la senadora del PP Nidia María Arévalo, quien ha recriminado a Redondo la falta de transparencia sobre los fallos del sistema: "¿Qué más puede pasar para que asuma las responsabilidades la ministra?", ha añadido.

Además, la iniciativa exige el compromiso de informar cada tres meses de manera transparente y detallada a la comisión sobre las decisiones, protocolos y avances que se vayan implementando para solventar las deficiencias detectadas en el sistema.

Para la senadora socialista Pasión Gador Romero se están dando "todas las explicaciones oportunas" desde Igualdad. "El sistema funciona y se garantiza la protección de las mujeres", ha señalado la parlamentaria socialista que ha reclamado el apoyo para culminar la licitación del nuevo pliego del sistema Cometa, incorporando mejoras tecnológicas y reforzando su seguridad.

Las portavoces del Grupo Vasco y de EH-Bildu han recriminado al PP el uso partidista de los fallos del sistema y del dolor y el miedo de las víctimas.

Además, la comisión del Senado ha aprobado otra moción del PP para que sean una prioridad dentro de la lucha contra la violencia de género las víctimas de los entornos rurales, por su especial vulnerabilidad, dotando de más recursos específicos a los municipios rurales.

Preocupación por el ámbito rural

La senadora del PP María Carmen Isabel Pobo ha recordado que en 2024 más del 52,5 % de las mujeres asesinadas residían en municipios rurales, "donde los recursos para la prevención y asistencia son escasos" y ha señalado que "es especialmente preocupante" en Cataluña, Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana que lideran las estadísticas de asesinatos en el ámbito rural.

Desde partidos como PSOE y EH-Bildu han expresado sus dudas de que el PP pueda desarrollar las medidas que reclama para reforzar la lucha contra los crímenes machistas en el ámbito rural gobernando en municipios con Vox.

"¿Cómo van a luchar contra esa violencia que niega Vox?", ha cuestionado Olaia Duarte, de EH-Bildu, quien ha calificado la moción de "una falta de respeto" a la comisión y a las víctimas.

Para la senadora socialista Amparo Torres la preocupación por las víctimas del ámbito rural se demuestra en los gobiernos que preside el PP, al que ha reclamado "que vuelva al marco institucional y no se subordine" a las demandas de Vox.

"Donde gobierna el PP las mujeres rurales que estén tranquilas porque vamos a luchar contra la violencia de género", ha insistido la senadora popular María Carmen Isabel Pobo.