Sener lanza una solución para transformar estadios
La ingeniería vizcaina patenta una aplicación que facilita el cambio de uso de las instalaciones
Sacar el máximo rendimiento posible a las instalaciones deportivas, que en muchas ocasiones solo se utilizan una vez cada quince días. Ese es el objetivo de Epigea, cuyo lanzamiento anunció ayer la ingeniería Sener, una solución de ingeniería patentada y diseñada para transformar los estadios en espacios multifuncionales, “maximizando su rentabilidad y multiplicando sus posibilidades de uso y explotación”, informó.
La compañía indicó que la aplicación garantiza la máxima calidad del césped mediante la instalación de una cubierta móvil y retráctil que permite la celebración de eventos más allá del ámbito deportivo. De este modo, protege el césped, “manteniéndolo en perfectas condiciones con una intervención humana mínima”. Asimismo, apuntó que la tecnología se integra perfectamente con la arquitectura de cualquier estadio, nuevo o existente, “ocultándose discretamente detrás de una de las gradas cuando no está en uso, sin afectar la visibilidad, la capacidad del estadio ni la experiencia de los aficionados durante los partidos”. Ha añadido que Epigea es “totalmente adaptable y modular” según el tamaño y la geometría del estadio y puede integrarse sin alterar su diseño o funcionalidad.
Según indicó la compañía, el lanzamiento de Epigea sigue “al éxito de Hypogea”, la solución de césped retráctil de Sener que ha sido implementada en el estadio Santiago Bernabéu, y al proyecto piloto desplegado en San Mamés para monitorizar el estado del césped junto al Athletic Club.
Temas
Más en Sociedad
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
Advierten de que no hay constancia de que puedan controlar tu móvil con un audio de WhatsApp
-
El transporte urbano por autobús aumenta un 12% interanual en julio en Euskadi
-
El desahucio de las exmonjas de Belorado queda aplazado hasta el 3 de octubre