Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco convoca la XXII edición del premio René Cassin en favor de los Derechos Humanos

El galardón, que debe su nombre al principal inspirador de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1968, está dotado con 25.000 euros

El Gobierno vasco convoca la XXII edición del premio René Cassin en favor de los Derechos HumanosIrekia

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de la edición XXII del Premio René Cassin que premia tanto a personas como a entidades cuyo compromiso personal o profesional haya destacado en la promoción, defensa y difusión de los Derechos Humanos. El galardón cuenta con una dotación de 25.000 euros.

Según ha avanzado Lehendakaritza, las candidaturas se podrán presentar en los próximos meses y el premio se entregará el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.

El jurado estará compuesto por "reconocidas personas del ámbito de la convivencia y los Derechos Humanos", ha subrayado el Gobierno vasco. Entre ellas están, entre otras, la viceconsejera Derechos Humanos, Memoria y Convivencia, Arritxu Marañón; la directora del Centro de Educación e Investigación para la Paz, Manuela Mesa; la directora de Gernika Gogoratuz, María Ojanguren; la directora del Máster en Ética para la construcción social de la Universidad de Deusto, Izaskun Saez De la Fuente; o la directora de Emakunde, Miren Elgarresta.

Nobel de la Paz en 1968

El premio, ha recordado Lehendakaritza, debe su nombre a René Cassin, nacido en Baiona el 5 de octubre de 1887, considerado el principal inspirador de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1968 por "su labor incansable a favor de los derechos humanos".

El reconocimiento está dotado con 25.000 euros tras el incremento aprobado en 2023 para conmemorar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 20 aniversario de la creación del galardón.