Bengoetxea pide resolver la falta de médicos euskaldunes con planificación y "sin improvisación"
El rector de la EHU se muestra dispuesto a trabajar con el Departamento de Salud para tratar de resolver el problema
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha defendido resolver el problema de la falta de médicos euskaldunes en Osakidetza"de forma planificada y sin improvisación".
Bengoetxea se ha referido así, en unas declaraciones facilitadas por la institución académica, a la polémica surgida en las últimas semanas después de que el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, pidiera a la EHU ampliar en 40 sus plazas en euskera, en vez de en 16.
No está garantizada la enseñanza
El objetivo de la solicitud es disponer de más médicos euskaldunes en un futuro, pero la EHU considera que, a día de hoy, no estaría garantizada la calidad de la enseñanza a todo ese alumnado añadido debido, principalmente, a la falta de médicos especialistas con el C1 de euskera y dispuestos a ser docentes.
Salud, preocupada por la reducción por parte de EHU de la oferta de nuevas plazas de estudiantes de medicina en euskera
"Inviable"
Esta posición fue avalada por el Consejo de Estudiantes de la facultad de Medicina, que consideró "inviable" en este momento la citada ampliación por la misma razón.
El rector ha remarcado este martes que la EHU "no quiere entrar en polémicas estériles o rifirrafes mediáticos", porque este problema "exige una estrategia planificada y una solución integral, sin improvisaciones".
"Estamos dispuestos a trabajar conjuntamente con el departamento de Salud porque las dos instituciones deben ser aliadas", ha añadido, y ha afirmado que la EHU ha creado un comisionado para la Salud y, en este momento, esta organizando un grupo de trabajo específico "para encontrar la mejor solución". "La situación necesita de una respuesta integral y la EHU ha sido y será parte de esa solución", ha mantenido.
Temas
Más en Sociedad
-
El psicólogo de Mouliaá declara que no le contó que Errejón la agrediera sexualmente
-
Detenido un hombre de 42 años por forcejear y amenazar con una botella de cristal a su expareja en Gasteiz
-
La Audiencia Provincial descarta analizar el móvil de Errejón en la investigación por agresión sexual
-
Sanidad da el primer paso para ampliar la ley ELA a otras enfermedades