Crece el número de médicos colegiados en Euskadi
El año pasado la cifra se situó en 16.240, lo que supone 391 sanitarios más que en 2023
El número de médicos colegiados de Euskadi se situó el año pasado en 16.240, lo que supone 391 más y un 2,4 % por encima de los que había en 2023, medio punto menos que el incremento de media en el Estado.
Así se desprende de la Estadística de Profesionales Sanitarios colegiados publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que cada año investiga el número y características de los profesionales del ámbito de la salud inscritos en sus respectivos colegios o consejos.
Euskadi permitirá que personal no sanitario tome muestras antidopaje ante la falta de médicos
El año pasado de los 310.558 médicos colegiados (jubilados y no jubilados) que había en el Estado, 9.201 estaban en Bizkaia, 4.808 en Gipuzkoa y 2.231 en Álava. Euskadi era la séptima comunidad con un mayor número de médicos, por detrás de Madrid, Catalunya, Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla y León, y Galicia.
Eso sí, se situó como cuarta comunidad con mejor tasa de médicos por cada mil habitantes, con 7,25, solo peor que Aragón (7,46), Asturias (7,43) y Madrid (7,33). La media española era de 6,3 facultativos por cada mil habitantes.
Más enfermeros y enfermeras
Euskadi mejora esta situación en cuanto a la tasa de enfermeros, con 8,76, como tercera comunidad solo por detrás de Catalunya (9,32) y Navarra (8,92).
En cifras totales, en Euskadi el año pasado había 19.622 profesionales de la enfermería: 9.479 en Bizkaia, 7.147 en Gipuzkoa y 2.996 en Álava.
La vasca fue también la tercera comunidad con mejor tasa de psicólogos, con 1,1 por cada mil habitantes, por detrás de Madrid (1,8) y Melilla (1,3). En cifras absolutas, el año pasado había en Euskadi 2.588 profesionales de la psicología frente a los 2.307 del año anterior. Ligeramente por debajo de la media estatal se situó la tasa de farmacéuticos vascos, con 1,6 por mil habitantes. En total había 3.695 profesionales.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno vasco llega a un principio de acuerdo con el Ministerio sobre la reforma de universidades
-
Sanidad financiará el primer fármaco dirigido a combatir una causa genética de la ELA
-
La gran novedad que Google acaba de introducir en su buscador: "Es una reinvención total"
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"