This browser does not support the video element.
Entrevista completa a Alberto Bañuelos en el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
Diseñar ciudades más saludables, donde el confort acústico sea un derecho, es clave para mejorar la calidad de vida. La ingeniería AAC Centro de Acústica Aplicada apuesta por medir el entorno sonoro de diferentes espacios con tecnología avanzada e incorporar, también, un sistema de percepción emocional
Sabemos lo perjudiciales que son los gases de efecto invernadero para el medioambiente y para nuestra salud pero, seguramente, seamos menos conscientes de otro tipo de contaminación invisible presente en el día a día y con consecuencias directas sobre nuestro organismo. Hablamos del ruido y de sus efectos negativos pero, también, de la voluntad de avanzar hacia ciudades con zonas tranquilas e industrias menos estruendosas.
Relacionadas
"No se trata de buscar silencio, sino un sonido urbano que sea saludable"
Por ello, con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, Alberto Bañuelos, director general de AAC Centro de Acústica Aplicada, comparte una mirada técnica, y sobre todo humana, de cómo el ruido moldea nuestras vidas, nuestras urbes y nuestra salud.
Temas
Últimos vídeos
-
Día Mundial contra el Dolor "El paciente que adopta un papel activo tiene más posibilidades de mejorar"
-
Día Mundial contra el Dolor "Se necesita más coordinación, más medios y más educación sanitaria de la población"
-
Día Mundial contra el Dolor "El Pacto Vasco de la Salud plantea un salto en el ámbito del dolor"
-
Cultura La Oreja de Van Gogh anuncia su gira tras el regreso de Amaia Montero