Los juzgados dan por fallecidas a dos de las tres personas todavía desaparecidas tras la dana
Se trata de dos hombres de 64 y 56 años con los que la cifra de fallecidos total se elevaría hasta 227
Los juzgados han declarado como fallecidas a dos de las tres personas que permanecen desaparecidas tras la catastrófica dana del pasado 29 de octubre. De esta forma, las víctimas mortales ascenderían a 227 y quedaría una desaparecida, cuyo expediente se está tramitando.
Relacionadas
Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha concretado que las Letradas de la Administración de Justicia de dos Juzgados, Primera Instancia e Instrucción 3 de Picassent y Primera Instancia 2 de Valencia, han emitido este mes sendos decretos en los que declaran los fallecimientos legales de dos de las tres personas desaparecidas tras la dana.
DECLARADOS FALLECIDOS
Se trata de dos hombres, Francisco R.M. y José Javier V.F., desaparecidos en las localidades valencianas de Montserrat y Pedralba, respectivamente, han concretado las mismas fuentes.
El expediente de jurisdicción voluntaria relativo a la tercera persona desaparecida, Elizabeth, se presentó por sus familiares con posterioridad a los anteriores y se encuentra en trámite en un juzgado de Requena.
Mazón critica a Sánchez por "ni venir ni aparecer" por Valencia tras la dana
La normativa recoge que los familiares de las víctimas de desaparecidos pueden reclamar su declaración de fallecimiento una vez hayan transcurrido tres meses de la tragedia.
El caso de Montserrat es el de Francisco, el abuelo que salvó a sus dos nietos tras ubicarlos en el techo del vehículo cuando les pilló la riada por Montserrat.
Por su parte, en Pedralba desapareció José Javier, un hombre que se encontraba junto a su hija, una joven con síndrome de Down cuyo cuerpo sin vida sí fue hallado. La última desaparecida es Elizabeth, desaparecida cuando circulaba en su vehículo junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva.
La jueza de la dana cita a declarar en abril a la exconsellera Pradas y al exsecretario Bernabé
La Guardia Civil continúa con la búsqueda de los desaparecidos desplazándose por diferentes zonas de la provincia de Valencia como Algemesí, donde el pasado mes de febrero agentes aseguraban seguir "a pleno rendimiento".
Hasta Algemesí acudieron diferentes efectivos, acompañados del equipo Cinológico y de un dron, para rastrear todo el cauce del río Magro hasta la confluencia con el río Júcar. Era la segunda vez que ocurría, puesto que anteriormente ya acudió a la zona maquinaria pesada para despejar cañas y otros enseres y facilitar la búsqueda de los desaparecidos a los agentes.
"DESDE EL PRIMER DÍA"
Al respecto, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación, preguntada por este asunto momentos antes de la inauguración de un seminario en Valencia, que la Guardia Civil lidera la búsqueda de los tres desaparecidos en distintos puntos "que vienen siguiéndolos desde el primer día", ha dicho.
"Sé que es durísimo para esas familias que necesitan poder enterrar a sus familiares. Ojalá los podamos encontrar cuanto antes y quiero también transmitirles, que lo saben, que no vamos a dejar de buscarlos", ha aseverado.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”