¿Cuándo acabará la DANA? Todavía se esperan lluvias intensas
La Aemet avisa que la DANA seguirá sobre el Estado español durante los próximos días
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado este jueves un mensaje "muy claro": "La DANA sigue sobre España. Se están produciendo tormentas muy intensas, ayer en Andalucía, hoy en Castellón. Vamos a seguir así gran parte de la semana".
Aemet ha trasladado este mensaje a través de su cuenta de Twitter para pedir precaución: "No solo es que llueve sobre mojado, sino que muchos recursos están centrados en la emergencia de Valencia. Actuar con sentido común y siguiendo indicaciones de '112', Delegación de Gobierno y Bomberos".
Y ha pedido a la población que se mantenga informada: "No te confíes. No tengas sensación de falsa seguridad en zonas del litoral donde no llueve".
A este respecto, ha matizado que muchas víctimas de la provincia de Valencia se han producido en zonas donde no llovía arrastrados por la riada. "La crecida de un barranco se produce muy rápida", ha apostillado.
“Lo ocurrido con la DANA es consecuencia del cambio climático”
Pronóstico del jueves
Las Aemet pronostica para este jueves que la Península y Baleares continúen bajo la influencia de bajas presiones, con precipitaciones en el cuadrante sudoeste, oeste de Castilla y León, sur de Galicia, Aragón, Cataluña, Levante y Baleares, sin descartar zonas aledañas.
Pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes y/o persistentes en Andalucía occidental, Extremadura, oeste del sistema Central, entorno del bajo Ebro y resto de Catalunya, sin descartar Baleares. En Canarias posibilidad de precipitaciones dispersas en La Palma.
Vídeo | Coches amontonados y carreteras anegadas: la desolación de la DANA, desde el aire
Temperaturas máximas en aumento en el tercio sur y casi todo el tercio norte, en descenso en el interior noroeste, Levante y Baleares. Mínimas en aumento en el sudoeste, Euskadi y Nafarroa, tendiendo a descender en el resto de la mitad norte y Baleares. Pocos cambios en el resto.
Predominarán vientos de componentes este y sur en la Península y Alborán, este y norte en el área mediterránea oriental y litorales gallegos, flojos en interiores y más intensos en litorales, con algún intervalo de fuerte en el norte de Galicia y golfo de Cádiz.
En Canarias vientos flojos variables, con componente norte en el norte y componente este en el sur.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”