Comienza la temporada de baño en Euskadi: Salud hará seguimiento de carabelas portuguesas y medusas
El departamento recogerá semanalmente muestras para el análisis microbiológico de las 43 zonas de baño, y se valorará el estado del entorno de la playa en cuanto a servicios y limpieza
El Departamento de Salud hará este verano un "seguimiento especial" en las 43 zonas de baño de Euskadi de fenómenos asociados al cambio climático como la aparición de carabelas portuguesas y medusas, y de la proliferación de microalgas (ostreopsis).
Con el inicio en junio de la temporada oficial de baño el Departamento de Salud ha informado de que cada semana recogerá muestras para su análisis microbiológico en las zonas de baño e informará sobre la calidad del agua de cada una. El estado sanitario de las playas de Euskadi podrán consultarse en la web de la Consejería.
Medusas
Este año, ante la posible aparición de carabelas portuguesas y medusas en las costas, como ya ocurrió en 2023, se ha revisado y actualizado el protocolo de actuación dentro del sistema de coordinación de emergencias de Euskadi junto con personal de AZTI y entidades de salvamento y socorrismo.
Microalga ostreopsis
También se vigilará la aparición en los bañistas de síntomas asociados a la presencia de algunas especies de la microalga ostreopsis. En la actualidad hay en marcha un proyecto -Ostreobila- con la participación de entidades vascas y francesas para observar la presencia de esta microalgas, su distribución y las condiciones que facilitan su proliferación.
Asimismo, desde el año pasado el Gobierno vasco también se encarga en zonas de baño interiores (el embalse Ullibarri Gamboa) del análisis de microcistinas como indicador de la evolución de las cianobacterias en sus aguas.
21 playas libre de humo
El Departamento de Salud, que también valorará el estado del entorno de la playa en cuanto a servicios y limpieza, ha informado de que ese año se ha identificado 21 playas "libres de humo" en las que se recomienda no fumar ni vapear.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”