El Parlamento Vasco sufre otro ataque de 'hackers' rusos
El ciberataque es similar al del martes y mantiene la web del Parlamento Vasco cerrada
El Parlamento Vasco ha sufrido un nuevo ciberataque por parte de un grupo de 'hackers' rusos como el que padeció el pasado martes, al igual que otras instituciones del Estado.
Al detectar el nuevo ataque a los servidores, los servicios de la Cámara de Vitoria han cerrado la página web para evitar que se pudiera abrir una brecha de seguridad.
El ataque, según han confirmado fuentes de la institución, es similar al que realzó el pasado martes el grupo ruso y que se solucionó el miércoles sin mayores consecuencias. Consistió en colapsar el acceso al servidor hasta bloquearlo.
Las webs del Gobierno y del Parlamento Vasco sufren un ciberataque de un grupo prorruso
Este grupo de 'hackers' intentó atacar las páginas webs de diversas instituciones del Estado "en solidaridad" con las protestas de agricultores en diferentes puntos del país y logró bloquear durante unas horas algunas de ellas.
Detrás de estos ataques está el grupo 'NoName057', que ha reivindicado los ataques en su canal de la red de mensajería Telegram y al que el Centro Criptológico Nacional atribuyó esas acciones.
Entre el martes y el miércoles los 'hackers' lograron bloquear durante un tiempo la web de los parlamentos de Navarra, Canarias y Euskadi, la de la Comunidad Autónoma de Murcia y la de la empresa de transportes adjudicataria del servicio urbano en la ciudad de Alicante, Vectalia. La web del Gobierno Vasco también sufrió un ataque pero fue neutralizado.
Todas recuperaron su actividad y los servicios informáticos de las instituciones lograron contener los ataques sin que se conociera robo alguno de datos ni la inserción de códigos maliciosos.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso