Una delegación vasca visitará en Colombia a defensores de derechos humanos protegidos
Los 16 integrantes de la delegación encabezada por el Gobierno vasco buscan completar el Programa de Protección Temporal para defensoras de Derechos Humanos
Una delegación vasca viajará este sábado a Colombia para visitar a seis personas que han participado en el Programa de Protección Temporal para defensoras de Derechos Humanos.
Este programa del Gobierno vasco nació en 2011 con el objetivo de proteger a personas que ven amenazada su vida y su integridad física por su actividad en defensa de la vida y la justicia social en sus países de origen.
Las personas acogidas pasan seis meses en Euskadi para descansar y fortalecerse física y emocionalmente frente a los impactos de la violencia política.
En este viaje participarán representantes del Gobierno vasco, de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo,parlamentarios de distintos partidos y miembros de varias ONG.
A lo largo de una semana se desplazarán a Santander de Quilichao, Medellín y Bogotá, donde se entrevistarán con organizaciones locales, instituciones públicas y organismos internacionales para fortalecer la red de protección y apoyo de las personas acogidas en el programa vasco.
También se entrevistarán con dos mujeres que viajaron a Euskadi, una indígena Senú que fue víctima de violencia y dos desplazamientos forzosos, uno por el conflicto interno en su país y el segundo por su labor en la defensa de derechos; y otra defensora de derechos humanos, integrante de la Asociación de Consejos Comunitarios Del Norte del Cauca (ACONC) en Colombia.
Este programa de acogida y protección recibirá en 2024 en Euskadi a dos mujeres y un hombre. Una de las mujeres es salvadoreña y llegará con su hijo y las otras dos personas proceden de Colombia.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar