Euskadi, segunda región del mundo con más fondos destinados a la cooperación
Paul Ortega, director de eLankidetza, ha desgranado el "Informe 2022 de Cooperación Descentralizada", en el que se analiza la ayuda oficial al desarrollo de gobiernos subestatales. Euskadi fue la segunda región a nivel mundial que más fondos dirigió a esta materia, con 49 millones de euros
Euskadi es la segunda región a nivel mundial, tras Flandes, en el volumen de los fondos que destina a iniciativas solidarias de cooperación, según un informe elaborado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo-eLankidetza.
Paul Ortega, director de eLankidetza, ha presentado en Vitoria este "Informe 2022 de Cooperación Descentralizada", en el que se analiza la ayuda oficial al desarrollo de gobiernos subestatales (regionales y locales).
Según el informe, en 2020 los gobiernos subestatales de 11 países destinaron 2.703 millones de dólares a ayuda oficial al desarrollo y la tendencia es al alza. Euskadi fue la segunda región a nivel mundial con 54 millones de dólares, unos 49 millones de euros.
Cooperación vasca
En el Estado español, el 36% de la ayuda proviene de presupuestos autonómicos y locales.
Esta cooperación se realiza, tanto en Euskadi como en el conjunto del Estado, principalmente a través de las ONG, que canalizan más del 90% de las ayudas.
En Euskadi el 80% de la cooperación es de naturaleza internacional, y el 20% se desarrolla en territorio propio.
La cooperación descentralizada es diversa: Por ejemplo, en Canadá la ayuda se destina a la acogida de personas refugiadas, mientras que Francia presenta los mayores porcentajes de cooperación directa, principalmente en agua y saneamiento
Compromiso
En el acto de presentación, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha resaltado que esta apuesta vasca por la cooperación "nos habla de un país justo y solidario", y ha animado a todos a adoptar un "compromiso de país" en este asunto, porque "la cooperación vasca no debe ser solo un asunto de eLankidetza y las ONG".
Este es el principio que inspira el anteproyecto de la nueva ley vasca de cooperación, que será aprobado de manera "inminente" por el consejo de gobierno.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo