56 municipios vascos han participado ya en el programa Bherria desde 2017
El programa persigue buscar un espacio para la reflexión y la construcción de nuevas fórmulas de cooperación en materia social
Unos 300 técnicos municipales y agentes que trabajan en favor de la colaboración público social de 56 municipios de Euskadi han participado desde 2017 en el programa Bherria, que persigue buscar un espacio para la reflexión y la construcción de nuevas fórmulas de cooperación en materia social.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Nerea Melgosa, ha participado este viernes en Vitoria-Gasteiz en un acto de celebración del quinto aniversario de Bherria.
Bherria es un proyecto de la Dirección de Servicios Sociales del Ejecutivo de Vitoria que tiene como objetivo explorar y promover nuevas fórmulas de colaboración entre las administraciones públicas y la ciudadanía para buscar soluciones a necesidades reales de la sociedad desde la acción colectiva.
Melgosa ha destacado que con proyectos como Bherria se abre el camino a "nuevas fórmulas para construir un marco en el que las administraciones actúen de forma conjunta con la ciudadanía para la construcción de un bien común de interés público".
La consejera ha concluido que el actual es un momento de cambio en el que la ciudadanía "forma parte importante del diseño de los servicios públicos".
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"