Nacen en Estados Unidos dos gemelos de embriones que fueron congelados en 1992
Aunque no hay datos oficiales globales que lo sustenten, estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa
Una pareja estadounidense dio a luz hace tres semanas a dos bebés gemelos cuyos embriones estaban congelados y fueron concebidos hace treinta años, en 1992, informaron este lunes medios de comunicación estadounidenses.
Según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC, en inglés), aunque no hay datos oficiales globales que lo sustenten, estos embriones serían los más antiguos usados de forma exitosa.
La madre es Rachel Ridgeway y solo tiene tres años más que los embriones, que ahora son dos bebés llamados Lydia Ann y Timothy Ronald.
La madre biológica de los bebés era una donante de óvulos de 34 años y su padre tenía 50 años cuando fueron concebidos. Según explica la clínica, otros embriones que serían hermanos de los actuales presuntamente fueron implantados en algún momento en la mujer.
Timothy y Lydia pasaron 15 años esperando en una clínica de fertilidad de la costa oeste, luego otros 15 almacenados en el laboratorio de Southeastern Fertility, una clínica médica asociada a la NEDC.
Anteriormente, un embrión de 24 años y otro de 27 eran los más antiguos empleados de manera exitosa en el pasado, a través de NEDC.
Temas
Más en Sociedad
-
“Inteligencia artificial y memoria: ¿es posible recuperar recuerdos de la infancia?
-
La jueza de la dana cita a declarar como testigos a dos periodistas de Emergencias y al jefe de Prensa de Diputación
-
Alertan de la presencia de toxina estafilocócica en queso de cabrales distribuido en varias provincias
-
El Ayuntamiento de Madrid apunta a la posible existencia de tres casos de fallos de pulseras antimaltrato en la ciudad