9.600 euros por la mitad del mejor queso Idiazabal
La quesería alavesa La Leze gana el prestigioso concurso de Ordizia con un queso ahumado
La quesería alavesa La Leze ha resultado ganadora en el prestigioso concurso de queso Idiazabal celebrado este miércoles en Ordizia. La Leze, procedente de Ilarduia, se ha hecho con el galardón con un queso ahumado.
El primer premio, que han recibido Eli Gorrotxategi y Jose Mari Jauregi, consta de 1.750 euros, diploma y pegatinas para quesos con la inscripción Campeón Ordizia, nombre del pastor y año.
La Leze gaztandegia: "Gure bezeroak egunero etortzen dira gure gazta erostera; gustora daude eta beraientzat da saria"
El segundo premio tiene una dotación económica de 850 euros, un trofeo del Ayuntamiento de Ordizia y un diploma. En este caso también ha ganado otra quesería alavesa, Aixtra de Araia, con un queso natural.
El tercer clasificado gana 500 euros además del trofeo del Ayuntamiento de Ordizia y un diploma, mientras que el cuarto y el quinto clasificado reciben 250 euros y 220 euros, respectivamente, y sendos diplomas.
El palmarés
- Primer premio: La Leze. Ilarduia (Araba) Queso ahumado
- Segundo puesto: Aixtra. Araia (Araba) Queso natural
- Tercer puesto: Joseba Insausti Mujika. Ordizia (Gipuzkoa) Queso ahumado
- Cuarto puesto: Ander Barandiaran Mujika. Idiazabal (Gipuzkoa) Queso ahumado
- Quinto puesto: Angel Linzoain Eugi. Iragui (Nafarroa) Queso ahumado
Subasta
Tras el concurso, ha dado comienzo la subasta del queso ganador, uno de los momentos de la jornada que mayor expectación despierta. Bodegas Bitarte ha sido la vencedora de la subasta, tras pujar por el medio queso vencedor por un precio de 9.600 euros.
La recaudación se destinará este año a ayudar a las personas mayores que se encuentren en la residencia San José o que vivan solas en sus domicilios.
El dinero se utilizará para que puedan salir de casa acompañados, así como para organizar actividades con las que llenar su tiempo de ocio en la propia residencia. Estas actividades las desarrollarán entidades como Nagusilan y distintas agrupaciones locales.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi