Más de 3.600 niños participan en el programa Nahiko que impulsa Emakunde
Por este programa, que está a punto de cumplir 20 años, han pasado ya más de 20.000 niños y niñas de todos los ciclos de Primaria
Más de 3.600 niños y niñas participan este curso en el programa coeducativo Nahiko que impulsa el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde. Por este programa, que está a punto de cumplir 20 años, han pasado más de 20.000 niños y niñas de todos los ciclos de Primaria, según ha informado el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
Este curso 2022-2023 están participando en el mismo 3.689 niñas y niños de 31 centros educativos. El objetivo del programa es que niños y niñas aprendan valores relacionados con la igualdad, con el respeto y con la no violencia, y sepan trasladar estos valores a las pequeñas cosas de cada día, a las elecciones y comportamientos cotidianos.
Las evaluaciones realizadas al programa han demostrado que tiene consecuencias positivas en las actitudes de niñas y niños, han destacado desde la Consejería. Según han explicado, los materiales del programa se estructuran en torno a una unidad didácticapor trimestre para cada nivel de Educación Primaria.
Se trata de unidades didácticas "abiertas, flexibles y fácilmente adaptables a las programaciones y proyectos de cada centro", ha precisado el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales. Para ello, Emakunde ofrece a los centros acceso al material digitalizado del programa, asesoramiento técnico personalizado y jornadas y seminarios trimestrales de formación sobre coeducación.
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza rechaza citar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana
-
Las enfermeras atendieron en Euskadi 450.000 casos el año pasado, seis veces más que en 2019
-
En 2024 murieron en Euskadi 22.368 personas, 9.464 más de las que nacieron
-
La Justicia está con Yeray, el menor que Osakidetza no quiso tratar con hormona de crecimiento