Investigar para evitar futuras pandemias
Las vacunas, antivirales y la vigilancia epidemiológica son básicas para evitar una nueva crisis sanitaria
Esta crisis sanitaria ha puesto el acento en la importancia de la ciencia y, por ende, de la investigación. Y es que es la base sobre la que se erige el desarrollo de todo país, e imprescindible para evitar crisis como las que ha asolado el mundo durante estos dos años.Por eso, como apunta la viróloga Isabel Sola, la inversión en recursos materiales y humanos es indispensable. Asimismo, tras subrayar que no estamos libres de que más enfermedades salten de los animales a los humanos, insta a la vigilancia epidemiológica, la cual tilda de “imprescindible”. “Proteger la salud humana implica mirar también el estado de salud de los animales y el medio ambiente”, señala.
Antivirales
Asimismo, hace hincapié en que cuando alguien llega al hospital con neumonía, “se debería identificar cuál es la causa”, como pasa con la gripe con la “que hay un sistema de vigilancia centinela”.
Por otro lado, según apunta Isabel Sola, “hay que ir haciendo antivirales que funcionen frente a familias de virus porque la amenaza está ahí”.
Temas
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo