La sexta ola sigue sin tocar techo en Euskadi y suma 1.421 nuevos contagios
La incidencia continúa al alza y se sitúa en los 791,56 casos - En las UCI hay 73 personas ingresadas por covid-19
La sexta ola aún no ha tocado techo en Euskadi. A dos semanas de que comiencen las navidades y con los contagios y hospitalizaciones al alza, los últimos datos "no son positivos". Así lo ha asegurado Gotzone Sagardui este jueves, que ha apuntado que en las últimas horas se han registrado 1.421 contagios, y la incidencia acumulada roza los 800 casos por cada 100.000 habitantes.
Según ha destacado la consejera en una entrevista en Euskadi Irratia, la situación "es grave" y a diferencia de las anteriores olas en las que se alcanzó el pico en la cuarta o quinta semana, esta ola está siendo distinta y aún se encuentra en fase ascendente. Entre los motivos, según Sagardui, está la relajación en el uso de las mascarillas.
En las últimas horas, la incidencia en Euskadi ha alcanzado los 791,56 casos por cada 100.000 habitantes, sin embargo, las cifras entre territorios distan mucho entre sí. Y es que mientras Gipuzkoa sigue acumulando récords y suma una tasa de 1.244 en los últimos 14 días, Bizkaia acumula 488 casos, y Araba por su parte, 807. A pesar de la diferencia de cifras, Salud se reunirá este próximo lunes con los alcaldes de Bilbao y Donostia, Eneko Goia y Juan Mari Aburto, para tomar una decisión conjunta acerca de la suspensión, o no, de las ferias de Santo Tomas.
Los contagios siguen disparados y cerca de alcanzar las peores cifras desde que la pandemia dio comienzo hace casi dos años. Y es que esta semana se han registrado 9.720 casos de coronavirus, el peor dato desde la tercera semana de julio. De ellos, más de la mitad se han detectado en Gipuzkoa, 4.863. Bizkaia ha sumado en estos siete días 3.244 positivos y Araba 1.518. Además, se han contabilizado 95 casos de personas residentes fuera de la comunidad autónoma.
Solo hay 31 localidades fuera de la zona roja
Con el incesante incremento de contagios, la sexta ola de la pandemia en Euskadi sigue desbocada. En estos momentos, los municipios vascos en alerta roja son 220, lo que supone siete más que en el anterior boletín del Gobierno vasco. Así, solo con 31 los municipios que se encuentran fuera de la zona roja.
Estos municipios con una incidencia superior a los 150 casos, son los que según las recomendaciones del Departamento de Salud tendrán que suspender o posponer los eventos que supongan grandes aglomeraciones. Desde la suspensión de la Feria de la alubia de Tolosa, multitud de Ayuntamientos han dado los mismos pasos, o ha optado por adecuar la celebración implantando medidas de prevención, como es el caso de la Durangoko Azoka que finalizó el miércoles.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar