Los dos casos en los que se autoriza la movilidad entre pueblos colindantes
Las dos excepciones que permiten la movilidad son la realización de actividades socio económicas y deportivas al aire libre
El Comité Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) ha acordado mantener el confinamiento municipal, pero se permitirá la movilidad entre municipios colindantes para la realización de actividades socio económicas y deportivas al aire libre.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del comité asesor del LABI, donde ha dado a conocer los ajustes que se han realizado en el decreto vigente para hacer frente a la pandemia de la covid-19.
Según ha precisado, el nuevo decreto mantiene el confinamiento municipal, pero plantea dos excepciones. Por una parte, se permitirá la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socio económicas y deportivas al aire libre.
Además, se definen con mayor precisión los supuestos en que la movilidad entre municipios está permitida como pueden ser entrenamientos y competiciones deportivas de los equipos en competición profesional o semi-profesional y movilidad entre municipios con tasa de incidencia inferior a 500 para competiciones y entrenamientos de deporte federado, entrenamientos de deporte escolar, así como cursos o actividades programadas en gimnasios, clubs o polideportivos.
Temas
Más en Sociedad
-
El cáncer de mama no es rosa
-
Andy confirma una agresión física de Lucas en su última gira: "Por eso tuvo que irse rápidamente al hospital"
-
Sánchez promete reforzar la investigación y recursos en la lucha contra el cáncer de mama en su Día Mundial
-
Arrancan este domingo los viajes de la nueva temporada del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas