La EMA no ha recibido ninguna solicitud para autorizar la vacuna rusa
La Agencia Europa del Medicamento señala que los desarrolladores de Sputnik V han recibido "asesoramiento científico" de la EMA
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este miércoles que “no ha recibido hasta la fecha” una solicitud por parte de los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V para iniciar un proceso de “revisión continua” o de “autorización de comercialización” de este fármaco en la Unión Europea (UE).
La agencia subraya que los desarrolladores de Sputnik V han recibido “asesoramiento científico” de la EMA, lo que significa una “orientación normativa y científica” para el desarrollo de la vacuna en base a la legislación comunitaria, lo que no supone que sus científicos europeos estén analizando la calidad, la seguridad y la eficacia de este antídoto.
“A pesar de los informes que indican lo contrario”, añadió la agencia en alusión a informaciones difundidas el martes en Rusia, la EMA no ha recibido una petición formal del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya en Rusia para iniciar el proceso que lleva a una licencia de uso condicional de su vacuna en la UE, como la que ya tienen ya Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
Temas
Más en Sociedad
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no tendrá que acoger a ninguno de los 4.000 menores migrantes en el nuevo reparto
-
La jueza de la dana rechaza agrupar las acusaciones y subraya sus "posturas claramente enfrentadas" en la causa