"Debemos anticiparnos a la llegada de las nuevas variantes de covid"
El Catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UPV/ EHU espera que tras la tercera ola se mantengan las restricciones el tiempo necesario para alcanzar una incidencia acumulada del coronavirus realmente baja
Guillerno Quindós ha explicado que los virus mutan de forma constante y que desde el inicio de la pandemia se han detectado "miles de variantes de la covid-19". Entrevistado en Euskadi Hoy de Onda Vasca, el Catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/ EHU ha asegurado que es muy necesario estar preparados ante la llegada de nuevas variantes para intentar que el número de contagios sea el menor posible.
Además, el microbiólogo no es partidario de levantar las restricciones de forma apresurada, y cree necesario que se mantengan hasta que la incidencia del virus sea realmente baja, muy por debajo del nivel con el que se comenzaron a levantar las restricciones en la segunda ola. "La movilidad en Navidad nos deja esta situación, y espero que no repitamos el error de cara a la Semana Santa", ha asegurado Quindós que tampoco considera "lo más sensato" reabrir la hostelería.
Quindós ha adelantado que a pesar de que se alcance la inmunidad del 70 % de la población, la vida no volverá a ser como la conocíamos.
Temas
Más en Sociedad
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
La inteligencia artificial hará de tu viaje un éxito si le das instrucciones adecuadas