La Comunidad de Madrid decreta que jueves y viernes santo sean días laborables
No obstante se pagará la jornada como si fuera un día festivo y se concederán además días libres
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha emitido una resolución por la que, con motivo de la pandemia del coronavirus, el jueves y viernes santo serán considerados como días laborables y traslada a las diversas gerencias de servicios que organicen la actividad en esos centros como si fuera un día habitual.
Así lo detalla una orden de la directora general de Recursos Humanos de la Consejería, Raquel Sampedro, para informar de que a efectos organizativos y de funcionamiento ambas fechas de Semana Santa no serán considerados como festivos.
"En consecuencia, las presencias de profesionales serán las habituales en días no festivos, si bien las retribuciones devengadas por la prestación de servicios en tales días se abonarán como propias de días festivos y además se compensará con días libres, que se podrán solicitar una vez finalizado el estado de alarma y la situación excepcional actual de pandemia", expone la resolución de este departamento.
El escrito subraya, para argumentar este cambio, que la población de la Comunidad de Madrid "está sufriendo la amenaza" que supone la pandemia del coronavirus, por lo que "se hace necesario disponer de recursos humanos suficientes para garantizar la prestación de la atención sanitaria a la población afectada".
"Por ello, resulta conveniente, adoptar las medidas necesarias para mantener la presencia de los profesionales, cuya labor resulte imprescindible para asegurar el buen funcionamiento de los centros e instituciones sanitarias, y garantizar así, la adecuada gestión de la crisis sanitaria", desgrana la Consejería de Sanidad.
Por tanto, las Gerencias de Atención Hospitalaria, Atención Primaria y SUMMA 112, planificarán las presencias de profesionales "habituales" en días no festivos, de tal manera que se "garantice la asistencia sanitaria" que se presta en un día laborable ordinario como consecuencia de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”