La UPV/EHU convoca la mayor oferta de empleo público con 635 plazas
Esto reducirá el actual porcentaje de personal eventual e interino "a límites más razonables"
BILBAO. Según han informado este viernes fuentes de la institución académica, el Consejo de Gobierno de la UPV/EHU aprobó la convocatoria en su sesión de ayer, en la que también decidió llevar a cabo una convocatoria de 164 plazas dirigida al personal docente e investigador, correspondiente al año 2019.
La nueva oferta de empleo público en el seno de la universidad pública vasca para el Personal de Administración y Servicios contempla las tasas adicionales para estabilización de empleo temporal previstas en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de los años 2017 y 2018, así como la tasa de reposición correspondiente al año 2019 y un proceso de promoción interna.
Según la UPV/EHU, todo ello permitirá reducir el actual porcentaje de personal eventual e interino "a límites más razonables para avanzar en la adecuada planificación y regularización de plantillas y de las propias estructuras de personal, así como la normalización de los procesos ordinarios de gestión".
Respecto a la OPE para profesorado, la oferta asciende a 146 plazas, a las que se suman otras 18 plazas adicionales de profesorado catedrático de universidad que se convocarán para promoción interna.
En este caso, un 89 % de las plazas incluidas en la OPE irán destinadas a disminuir la temporalidad en puestos de trabajo del personal docente e investigador.
Según ha señalado en una nota la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, "ambas ofertas aspiran a proporcionar mayor estabilidad a la plantilla" y ayudarán a la Universidad a "planificar mejor" su política de personal en el futuro.
Más en Sociedad
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Trece años y medio por violar a su sobrina menor con discapacidad hasta dejarla embarazada
-
El Departamento de Educación trabaja para que euskal dantzak sea un título profesional
-
Sanidad recomienda no usar cabinas de bronceado por el aumento del riesgo de cáncer de piel