La central nuclear Ascó II sufre una parada no programada del reactor
ASCÓ. El CSN asegura que el suceso "no ha tenido impacto en los trabajadores, el público, ni en el medio ambiente" y añade que se clasifica en el 0 dentro de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos.
En esta escala, el 0 "no tiene significación para la seguridad", mientras que el 1 se considera una anomalía, el 2 un incidente, el 3 un incidente importante, el 4 un accidente con consecuencias de alcance local, el 5 un accidente con consecuencias de mayor alcance, el 6 un accidente importante y el 7 (y máximo) un accidente grave.
La parada de la turbina principal que ha provocado la detención del reactor ha tenido su origen, según el CSN, en la parada del alternador a raíz de una señal de "alta temperatura en una de sus fases".
Al detenerse el alternador, la turbina ha dejado de funcionar y esta, a su vez, ha provocado la parada del reactor.
Según las fuentes, la detención del reactor en estos casos se produce cuando la potencia se encuentra por encima del 35 % y, en el caso de hoy, la central estaba funcionando al total de su potencia.
Más en Sociedad
-
La investigación a Zornoza por abuso sexual marca el inicio de la plenaria de los obispos
-
Una cuarta parte de los jóvenes de 15 años no tiene nivel básico en matemáticas y lectura
-
Solo el 13,4% de los jóvenes vascos identifica los bulos por las redes sociales
-
La Ertzaintza lanza una campaña para la prevención de posibles estafas 'online' en 'Black Friday' y 'Cyber Monday'