Dos monjes benedictinos y millennials del Monasterio de Leyre cuentan su vocación
Ignacio y Eduardo relatan cómo descubrieron la 'llamada' que les llevó a “encerrarse” para dedicar su vida a rezar
PAMPLONA. Dos jóvenes monjes benedictinos del Monasterio de Leyre (Navarra) han querido contar la historia de su vocación a través de Youtube. Ignacio y Eduardo, descubrieron su vocación mientras estaban en la universidad y entraron en el monasterio tras acabar sus estudios. Sentían algo en su interior, una llamada, que les ha llevado a elegir “encerrarse” en un monasterio para dedicar su vida a rezar, llevando el hábito benedictino.
Cuentan cómo ha sido el proceso de discernimiento, lo que más les ha ayudado, las dificultades, los miedos, su día a día... en dos vídeos que se han hecho virales y cuentan con más de 5.000 visitas.
De hecho, Fray Eduardo bromea con su entrada en el monasterio: “Sigo dando gracias a Dios y un poco maravillado de cómo el director espiritual me dejó entrar aquí. Era absurdo totalmente. Creo que cuando le pregunté por primera vez iba con un miedo terrorífico. Y lejos de eso, la sorpresa fue extraordinaria”.
Para explicar el sentido del alejamiento del mundo, Fray Ignacio señala que la clausura se entiende cuando te planteas qué es lo más importante: “Una vida en la que todo lo exterior se apaga permite que vayas a lo esencial”.
Los monjes benedictinos fueron fundados por San Benito en el siglo VI. Viven retirados del mundo siguiendo la “Santa Regla”, un carisma centrado en el trabajo manual, la lectura meditada de la Biblia y la lectio divina y la vida en comunidad.
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo