Semana crucial para desactivar la huelga de la red concertada
Los sindicatos se reunirán mañana con las familias de los estudiantes y el viernes, con Kristau Eskola
Bilbao - Esta semana podría ser crucial para reconducir el conflicto en los colegios de la red concertada de Euskadi, que este curso ha vivido ya seis jornadas de huelga. Hoy se vuelven a reunir los sindicatos y mañana lo harán con una asociación de padres, molestos por los perjuicios que los sucesivos paros pueden ocasionar a sus hijos e hijas en el desarrollo del curso. Entre sus demandas, las familias pedirán a las centrales sindicales que reconsideren la convocatoria de huelga planteada del 16 al 25 de enero, lo que supondrá ocho nuevos días en blanco para los 120.000 alumnos que estudian en los colegios de Kristau Eskola y AICE-IZEI. Pero la cita más importante tendrá lugar el viernes, cuando la patronal mayoritaria del sector -Kristau Eskola- ha pedido que se reúna nuevamente la Mesa de Negociación del convenio, después de que la semana pasada los sindicatos registrasen oficialmente ante el Gobierno vasco la convocatoria de los casi diez días de huelga.
A día de hoy la negociación para la renovación del convenio colectivo se encuentra en punto muerto. Representantes de los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT denunciaron la semana pasada que la última propuesta presentada por Kristau Eskola carece de contenido y sigue sin responder a las reivindicaciones de los trabajadores. Desde ELA instaron a la parte patronal a dejar su “estrategia” de “aparentar” una negociación y centrarse en el planteamiento de contenidos que pueden posibilitar la consecución de un acuerdo. Además de avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido, que cifran en un 12% desde 2009, piden equiparar salarialmente al profesorado de la ESO con diferentes salarios según el ciclo. - I. Alonso
Más en Sociedad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El Gobierno vasco amplía el alcance y las cuantías de las becas universitarias para el próximo curso
-
Viajes por 50 euros y con tu mascota: abierto el plazo del nuevo programa del Imserso