Bilbao - La Asociación de Viviendas Turísticas de Bizkaia, Asovitur, valoró ayer de forma “muy positiva” el recurso planteado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) contra la regulación de los pisos turísticos en Bilbao. “Tal y como dice la CNMC, es una modificación del PGOU que contraviene el ordenamiento jurídico y va en contra de la libre competencia, el empleo, la economía, los usuarios... Esperamos que el TSJPV ratifique nuestra postura”, considera su portavoz, Álvaro Crespo.

Crespo recordó que esta impugnación se suma a las dudas manifestadas por el homólogo vasco de la CNMC, la Autoridad Vasca de la Competencia, que ya manifestó sus “dudas” respecto a la normativa aprobada en Bilbao sin atreverse a impugnarla. Con este recurso, Asovitur ve “respaldada” su postura respecto a la modificación del PGOU que realizó el Ayuntamiento de Bilbao para limitar el funcionamiento de viviendas turísticas. “Nosotros desde el principio nos pusimos en contacto tanto con el Gobierno vasco como con el Ayuntamiento haciéndoles ver que esa política violaba una serie de normas y leyes”, explicó Crespo. Desde Asovitur no se oponen a que la existencia de viviendas turísticas esté regulada, pero reclaman que esta normativa sea “conforme a derecho. Entendemos que hay que regular esta actividad pero se está restringiendo el mercado en beneficio de unos pocos y eso lo que produce es un incremento de precios y perjuicios a todos los ciudadanos de Bilbao”.

En este sentido, el portavoz de Asovitur defendió que las limitaciones que se establezcan para la puesta en marcha de las viviendas turísticas “deben estar basadas en razones de interés público. Se pueden poner limitaciones pero siempre que tengan un fundamento. Se tiene que regular pero no limitando hasta hacer imposible en muchos supuestos ejercer esta actividad”.

De hecho, incidió Crespo, esa es la denuncia que defienden desde hace casi un año desde Asovitur. “No existe ninguna razón en Bilbao para que se limita el mercado de esta forma”, destacó. En este sentido, expuso que, en todo el año pasado, en la capital vizcaina únicamente se registraron nueve quejas vecinales relacionadas con las viviendas turísticas, “entre miles y miles de pernoctaciones. Limitar de esa forma no es conforme a derecho”, por lo que confían en que el recurso les dé la razón. - A. Atxutegi