Euskadi superará hoy los 37 grados
La ola de calor se intensifica con temperaturas máximas extremas
BILBAO - No hay tregua. El mercurio se disparará nuevamente hoy en Euskadi en lo que, presumiblemente, será la última jornada de la ola de calor antes del cambio previsto para mañana debido a la entrada de un frente frío. Sin embargo, antes de eso habrá que hacer frente a una jornada asfixiante para la que la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco ha activado el aviso amarillo desde las 12.00 hasta las 19.00 horas “por temperaturas altas persistentes y temperaturas máximas extremas”. En este sentido, la Agencia Vasca de Meteorología-Euskalmet advierte de que habrá temperaturas altas extremas “que pueden llegar a los 37 grados”. En concreto, las temperaturas máximas podrían superar así los 32 grados en la zona costera, los 36 en la zona cantábrica interior y en zona de transición, y los 37 en la del eje del Ebro.
No obstante, después de una jornada intensa, mañana llegará el cambio. La jornada comenzará con ambiente soleado, viento del sur y calor, pero a lo largo del día se acercará un frente frío y el viento girará a oeste-noroeste y aumentará la nubosidad. Se pueden producir chubascos y no se descarta que puedan ser tormentosos. La temperatura descenderá por la tarde, indican desde Euskalmet.
GOLPE DE CALOR Con semejantes temperaturas, los expertos advierten de la necesidad de extremar las precauciones. Una bajada del nivel de consciencia, convulsiones, temperatura alta o piel muy caliente y seca son señales de que se sufre un golpe de calor, como el que padeció ayer un hombre de 56 años en Ciudad Real y que permanece ingresado en estado crítico en el Hospital General Universitario. Idénticos síntomas presentó también un hombre de 74 años en Madrid, en el distrito de Arganzuela, al que un paseante encontró en la calle Negro, confuso, y los sanitarios comprobaron que tenía una temperatura corporal superior a los 40 grados por lo que le ingresaron en el Hospital La Princesa.
Según los datos del ministerio de Sanidad, el año pasado las altas temperaturas del verano causaron 20 fallecimientos. Durante un golpe de calor se produce “desorientación, confusión mental, fiebre que puede llegar a 40 grados, enrojecimiento y sequedad de la piel, respiración y presión cardiaca aceleradas e incluso pérdida de conocimiento”, relata José Luis Eymar, de los servicios de emergencia sanitarios de la Comunidad de Madrid. Para evitarlo hay que ingerir líquidos “cada media hora como mínimo y a pequeños tragos” y evitar el consumo de alcohol y de cafeína “porque deshidratan”, apunta.
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi