La revisión de proyectos podría afectar al TAV
El nuevo ministro de Fomento pretende tomarse un tiempo para analizar algunas decisiones
Bilbao - El relevo en el Ministerio de Fomento en un momento clave para el impulso de las estaciones que acogerán la entrada del Tren de Alta Velocidad en las capitales vascas y del famoso punto de conexión de los ramales de la Y -el Nudo de Bergara-, abre incógnitas respecto al calendario previsto para las licitaciones y adjudicaciones pendientes. Las voces más optimistas apuntan que tras su toma de posesión, José Luis Ábalos podría aplazar algunas decisiones pero que, en cualquier caso, sería solo un pequeño retraso para estudiar los proyectos aprobados por el Gobierno del PP.
Ayer mismo Ábalos advirtió de que hará una auditoría de los plazos fijados en los proyectos comprometidos por Fomento antes de su llegada porque, según dijo, igual “se ha vendido lo que no se iba a hacer”. Si el nuevo ministro decide echar un vistazo a los documentos de las licitaciones y adjudicaciones pendientes, estas podrían retrasarse ligeramente. Pero mientras se aclaran sus intenciones, el proyecto del TAV prosigue su avance con más actividad que en meses anteriores, debido sobre todo al fuerte impulso recibido desde finales de 2017 con las licitaciones para la plataforma del Nudo de Bergara. En mayo Adif Alta Velocidad hizo pública la adjudicación del sector 1 del Nudo por 134 millones de euros a una UTE formada por OHL, Geotunel, Adolfo Sobrino y G&O. También seleccionó la oferta del consorcio encabezado por Dragados para el sector 2, cuyo presupuesto superaba los 255 millones de euros pero que las empresas elegidas pretenden ejecutar por unos 180 millones. Y en enero salió a licitación el sector 3 por 89 millones.
Más en Sociedad
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
Advierten de que no hay constancia de que puedan controlar tu móvil con un audio de WhatsApp
-
El transporte urbano por autobús aumenta un 12% interanual en julio en Euskadi
-
El desahucio de las exmonjas de Belorado queda aplazado hasta el 3 de octubre