GASTEIZ. Uriarte ha adelantado esta decisión en una respuesta en el pleno de control del Parlamento Vasco a la representante popular Juana Bengoechea, quien le ha reclamado un plan de intervención en los colegios de Euskadi para rebajar el ruido en los comedores.

La consejera ha reconocido que existe un problema en estas instalaciones y ha subrayado que su Departamento lleva tiempo trabajando en coordinación con los centros escolares para darle solución.

En este sentido, ha señalado que la normativa apunta a que no se deben superar los 40 decibelios en la aulas y los 60 en los comedores, cuando la realidad es que "en muchos de estos últimos tiene problemas de contaminación acústica porque se superan los 80 decibelios habitualmente con picos de hasta 100".

Como ejemplo para visualizar la importancia del ruido ha recordado que en una biblioteca se suelen alcanzar los 40 decibelios, el tráfico de la calle llega a los 80, un tubo de escape logra los 100 y el despegue de un avión se sitúa en 150.

Ha reconocido que esta problemática tiene "difícil solución", pero ha asegurado que se están tomando medidas, no solo físicas, sino también de sensibilización entre el profesorado, los monitores y el alumnado.

La consejera ha adelantado que el próximo curso se van a instalar de manera generalizada en los comedores de los centros públicos los denominados "semáforos de ruido", con los que cuentan ya algunos colegios.

Se trata de dispositivos electrónicos con forma de semáforos que indican el nivel de ruido y avisan si se superan los niveles establecidos. En su opinión, se trata de una "forma de control del nivel de ruido sencilla, bonita, decorativa y divertida".

Estos semáforos cumplirán la doble misión de advertir de que hay demasiado ruido y de registrar un histórico de decibelios para la posterior adopción de medidas.

El objetivo del Departamento es hacer unos comedores "más atractivos y confortables" y acondicionarlos mediante obras menores, insonorizaciones, instalación de paneles acústicos, o con la adopción de medidas sencillas como la utilización de vajillas de policarbonato, de manteles de plástico, y de sillas y mesas fijas.