Bilbao - La formación dual llegará el curso que viene al campus de Bizkaia de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) con los primeros itinerarios en alternancia en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y en el grado de Administración y Dirección de Empresas. Tal y como avanzó en DEIA el pasado mes de febrero el vicerrector del campus de Gipuzkoa, Agustín Erkizia, la UPV/EHU contará el próximo curso con ocho titulaciones en alternancia: Ingeniería en Innovación de Procesos y el máster que ofrece ya el Instituto de Máquina y Herramienta de Elgoibar; Administración y Dirección de Empresas (ADE) en Donostia y en Bilbao, un máster en Informática en Donostia, Ingeniería en Automoción de Gasteiz y el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Leioa.

Ayer la vicedecana de la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social, Isabel Vázquez, y el decano de la Facultad de Economía y Empresa, Jon Barrutia, ofrecieron los detalles de los dos nuevos itinerarios. “El objetivo de la alternancia entre formación y práctica es la de integrar la adquisición de competencias en la empresa con las adquiridas en la universidad. De este modo, las empresas participan de manera activa en el diseño del perfil competencial del alumnado que se va a formar”, explicó Vázquez.

El modelo dual combina la formación en la universidad y la empresa a través de un contrato. “La compañía deberá contratar al alumnado de septiembre a junio, 6 horas al día, y su retribución será como mínimo equivalente a la parte proporcional del Salario Mínimo Interprofesional (736 euros), debiendo también cotizar a la Seguridad Social”, añadió Vázquez. Según la UPV/EHU, el alumnado que realice este itinerario enriquecerá su formación con una experiencia empresarial singular. “Esta formación proporcionará un elemento diferencial en su currículum al alumnado, aumentando así su empleabilidad. También va a permitir colaborar con la empresa para la generación de talento ajustado a las necesidades del tejido productivo del entorno”, afirmó el decano de la Facultad de Economía y Empresa. En este sentido, Vázquez se mostró muy satisfecha con la respuesta empresarial ya que “son ya 17 las empresas que han apoyado esta iniciativa”.

Ambas facultades efectuarán una convocatoria anual entre el alumnado que tenga superadas todas las asignaturas de los tres primeros cursos. En este primer año de implantación se ofrecerán entre cinco y ocho plazas en Relaciones Laborales. Y la Facultad de Economía y Empresa ofrecerá la oportunidad de incorporarse a la experiencia dual a 15 personas, que podrán ser más, “en función del éxito del itinerario, en los siguientes años”, avanzó Barrutia.