BILBAO. De esta forma, la Dirección del Hospital de Cruces ha respondido al sindicato ESK, que ha denunciado que la urgencia "se ha vuelto a colapsar" este lunes y "se está trabajando con enfermos en los pasillos", y ha advertido de que la situación "irá a más si no se adoptan medidas urgentes".

Según la Dirección, en base al Plan de contingencia para hacer frente a la gripe, los recursos materiales y personales en el Hospital Universitario Cruces "continúan reforzados al igual que en el resto de Bizkaia".

En concreto, ha recordado a la población que, en estos momentos, "además de estar abiertas todas las camas del Hospital Universitario Cruces, se han habilitado 20 camas en el Hospital San Juan de Dios, a lo que se añaden las 64 camas y el servicio de Urgencias del Hospital de Urduliz, que atienden a población que hasta ahora acudía al Hospital Universitario Cruces".

Además, ha indicado que desde el comienzo de la epidemia de gripe se han puesto en marcha, entre otras medidas, "la coordinación diaria, a través de audioconferencia, de todas las OSIs de Bizkaia pertenecientes a Osakidetza", y se utilización camas de otros hospitales de Osakidetza para derivar pacientes, entre ellos el Hospital de Santa Marina y el de Gorliz.

Asimismo, ha explicado que se está en contacto permanente con el Centro Coordinador de Emergencias para controlar el flujo de pacientes, y en coordinación con la Dirección Territorial de Sanidad para agilizar las altas del Hospital y de Urgencias que precisen.

La Dirección del Hospital de Cruces ha lamentado, "una vez más, el triste propósito del sindicato ESK de intentar trasladar a la sociedad vasca una imagen irreal y sobredimensionada de colapso en Osakidetza", cuando "es el momento de poner en valor y darle las gracias al conjunto del personal de Osakidetza por el importante esfuerzo que están realizando estas últimas semanas".