bilbao - Indignante y desesperante. Caos absoluto. Así resumían ayer los usuarios de la AP-6 la situación vivida tras quedarse atrapados en la madrugada de ayer domingo en esta carretera. “Previsión 0 para la nevada, con mayores, bebés, gente sin gasolina y sin comida. Horas atrapados. ¿Pagar peaje para eso? Me parece una injusticia plena y una situación denigrante”, decía uno. “No sabes cuánta gente se metió ayer en la AP-6 con la gasolina para llegar a Madrid, no para pasar la noche. Que viajó con niños y sin agua ni comida”, lamentó otro viajero.

Con la autopista convertida en un callejón sin salida para miles de personas que tuvieron que pasar la noche en sus vehículos o en gasolineras y áreas de servicio, los partidos políticos se enzarzaron en una discusión sobre la falta de previsión de esta pesadilla. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, anunció ayer la apertura de un expediente informativo a la concesionaria de la AP-6, Iberpistas. La AP-6 en Ávila, Segovia y Madrid reabrió ayer de forma provisional tras 18 horas de caos circulatorio. La vía quedó despejada después de la intervención durante toda la noche de la UME. Sin embargo, sobre las 20.00 horas de ayer se tomó la decisión de volver a prohibir la circulación por esa vía para “garantizar la seguridad y prevenir que se produzca una situación como la que se ha dado esta noche (por la del sábado al domingo)”, aunque poco más tarde la DGT volvió a reabrirla, solo con restricción al tráfico de camiones, al mejorar la previsión meteorológica, según anunció en Twitter el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

Los partidos de la oposición han pedido la comparecencia del ministro por la improvisación que ha reinado en una nevada prevista desde hace una semana. El titular de Fomento señaló ayer que el Ministerio estuvo trabajando durante toda la noche, pero es la concesionaria la que tiene que tomar las decisiones y disponer los medios.

El ministro negó falta de previsión, ya que, a su juicio, cuando se producen nevadas de estas características, en la zona de La Rioja es necesario parar la circulación para poder limpiar la carretera y reanudar el tráfico. Estas paradas a veces se producen durante horas y eso origina retenciones tan importantes como las que se produjeron en la AP-6, donde la empresa concesionaria decidió prohibir el sábado el tráfico hasta las siete horas para llevar a cabo las tareas de limpieza.

El primer bloqueo se produjo sobre las 20.45 horas, impidiendo la utilización de muchos de los medios mecánicos que estaban a disposición, agregó el ministro.

Por su parte, el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, reprochó a los conductores que no se han enterado de los avisos de nieve. Aseguró que la DGT llevaba avisando desde el viernes por la mañana, a través de paneles y en redes sociales, de los riesgos de circular con la nevada, pero “ha habido conductores que no se han enterado o han tomado decisiones inapropiadas”. Serrano respondió así a las críticas recibidas por las miles de personas atrapadas. Aunque después matizó que “no es cuestión de buscar culpables”.

comité de coordinación El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha convocado para hoy el Comité Estatal de Coordinación para analizar las actuaciones durante el temporal. Según ha informado Interior, la reunión se celebrará a las 17.00 horas en la sede del Ministerio y contará con la asistencia del director general de Tráfico, el general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el director general de Carreteras, el director general de Protección Civil y Emergencias, el director general de Política de Defensa/UME y un representante de la AEMET.

El Comité Estatal de Coordinación analizará las actuaciones de los distintos departamentos que han colaborado durante el episodio de nevadas este fin de semana “para tratar de perfeccionar la respuesta en futuras incidencias”, según Interior.