La Guía Repsol distingue a 50 restaurantes vascos, 8 de ellos con 3 soles
Los locales vascos con tres soles son Akelarre, Arzark, Martin Berasategui, Mugaritz y Zuberoa, en Gipuzkoa, y Azurmendi, Etxebarri y Nerua Guggenheim Bilbao en Bizkaia.
GASTEIZ. Cataluña y Euskadi continúan este año como referentes de la alta gastronomía con 9 y 8 restaurantes de tres soles, respectivamente, seguidas de Madrid con 7, si bien destaca la evolución de Andalucía, que incorpora 7 nuevos restaurantes.
En total, 37 restaurantes de España cuentan con tres soles, 159 con dos y 332 con uno, según los datos facilitados por Guía Repsol, cuya edición de 2018 sale hoy a la venta. Con respecto a la edición anterior, ningún restaurante ha perdido su distinción por cocina, sino por cierre.
De los 50 restaurantes vascos distinguidos por esta guía, solo hay una novedad, la obtención del "Zarate" (Bilbao) de dos soles por su "inmaculado producto de temporada".
Los locales vascos con tres soles son Akelarre, Arzark, Martin Berasategui, Mugaritz y Zuberoa, en Gipuzkoa, y Azurmendi, Etxebarri y Nerua Guggenheim Bilbao en Bizkaia.
A nivel estatal, los restaurantes DSTAgE (Madrid) y Disfrutar (Barcelona) han logrado su tercer sol en la Guía Repsol 2018, que se moderniza en sus contenidos y concede el segundo sol a 13 restaurantes y el primero a 55.
Más en Sociedad
-
Osakidetza adjudica 566 plazas para formación especializada de residentes, la "mayor oferta de la historia"
-
Estos son los nombres preferidos para los bebés nacidos en Euskadi en 2023
-
Una nueva sentencia confirma el derribo de 120 viviendas en el municipio cántabro de Argoños
-
Iberdrola responsabiliza a Red Eléctrica del apagón y critica que las eléctricas sean "señaladas"