Una propuesta para prohibir el burka en Suiza suma suficientes firmas para ser sometida a referéndum
"Cubrirse la cara es un símbolo del islam radical y no tiene nada que ver con la libertad religiosa", ha dicho una de las líderes de la campaña
ZÚRICH. El grupo, denominado 'Sí a la prohibición de la máscara', ha entregado este viernes tres cajas que contienen un total de 106.600 firmas en las oficinas parlamentarias de la ciudad de Berna. La iniciativa ilegalizaría velos como el niqab o el burka, que ya han sido prohibidos en otros países como Francia.
"Cubrirse la cara es un símbolo del islam radical y no tiene nada que ver con la libertad religiosa, sino que es una expresión de la represión sobre las mujeres", ha dicho una de las líderes de la campaña, Anian Liebrand. "En Suiza, mostramos la cara cuando hablamos", ha apostillado.
Para la Federación de Organizaciones Islámicas, en cambio, se trata de un golpe a la libertad religiosa y su portavoz, Oender Guenes, se ha preguntado "cuántas personas llevan burka" en el país. Según Guenes, se podrían contar "con una o dos manos" en el caso de los residentes en Suiza, mientras que "el resto son habitualmente turistas ricos del Golfo".
Los impulsores de la medida esperan que la votación concluya como la que también promovieron en 2009 para prohibir la construcción de nuevos minaretes en mezquitas, cuando los suizos votaron mayoritariamente a favor de esta limitación. En esta ocasión, la propuesta deja en manos del Parlamento la elaboración de un plan sobre posibles castigos para quienes lleven velo integral.
Más en Sociedad
-
El consumo de redes sociales en Euskadi supera por primera vez al de la televisión
-
Juzgan a cuatro ultras del Atlético acusados de colgar en un puente un muñeco de Vinicius ahorcado
-
Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su hija por "dudas sobre la fiabilidad" del relato de la menor
-
Adiós al sudor, así es el aparato que te permite subir y bajar escaleras o montañas sin esfuerzo