BILBAO. El Digipen Institute of Technology Europe-Bilbao ha iniciado el curso académico 2017-2018 con 60 nuevos alumnos matriculados procedentes de 16 países.
El director general de DigiPen Bilbao, Ignacio de Otalora, indicó durante la apertura del curso que el porcentaje de alumnos de origen extranjero se incrementa “año tras año”, según la información proporcionada por el propio instituto en un comunicado. De hecho, entre los 60 nuevos alumnos hay estudiantes llegados de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Líbano, México o Ecuador, entre otros, y se posiciona así como uno de los centros de referencia internacional de formación en este ámbito.
“Pocas chicas”
Asimismo, el director general destacó el creciente número de mujeres que se matricula en el grado de ingeniería informática en simulación, ya que “a pesar de que es uno de los grados universitarios con más futuro laboral son todavía pocas las chicas que lo cursan”.
Otalora subrayó que el objetivo de DigiPen es formar, “en un entorno cada vez más competitivo y netamente globalizado, a estudiantes con las más altas exigencias y el máximo rigor académico para nutrir a empresas de un amplio espectro de sectores productivos que demandan profesionales altamente cualificados”.
La sede vasca de la universidad americana del videojuego -la universidad estadounidense DigiPen de Redmond (Washington)- está ubicada en la localidad vizcaina de Zierbena, imparte dos grados universitarios y abrió en 2010 su primer campus europeo en Bilbao.
Desde que se puso en marcha este centro destinado a formar profesionales para la industria digital y los videojuegos, son tres las promociones que se han graduado en la capital vizcaina y desempeñan sus funciones en empresas de ámbitos tan diversos como la industria del videojuego, el cine de animación, la simulación aeronáutica, los efectos especiales para cine y televisión, creando software para la electrónica de empresas de automoción, la construcción naval de buques de recreo o el sector de las apuestas por Internet.