Muere en París Stanley Greene, emblemático fotógrafo de guerra
Fue laureado en cinco ocasiones por los premios World Press Photo
PARÍS. "Stanley ha muerto. Lo conocí en 1994 y, desde entonces, éramos muy amigos. Ante la enfermedad siempre fue muy optimista e intentó luchar contra ella hasta el final", dijo en las redes sociales Jean Francois Leroy, director del festival internacional de fotoperiodismo "Visa para la Imagen" de Perpiñán (sureste de Francia).
Greene, nacido en 1949 y criado en el barrio neoyorquino de Brooklyn, tuvo su primer aparato de foto a los 11 años y desde muy joven militó en favor por los derechos de la comunidad afroamericana en Estados Unidos.
Miembro del movimiento radical "Black Panthers" y activista contra la guerra del Vietnam, comenzó a registrar el movimiento punk de San Francisco de inicios de los sesenta y cubrió desfiles de moda en París.
Fotografió la caída del muro de Berlín en 1989 y, desde entonces, encadenó coberturas internacionales en las décadas de los noventa y los 2000 en zonas bélicas como Chechenia, Afganistán, Darfour, Ruanda e Irak, influenciado por el trabajo de Robert Capa.
Greene, que residía en París, fue laureado en cinco ocasiones por los premios World Press Photo.
Más en Sociedad
-
Bruselas da un paso más para facilitar la devolución de migrantes
-
Este es el modelo de IA para prevenir y combatir los incendios forestales provocados por rayos
-
El obispo Reig Pla asocia la discapacidad con "el pecado" y el "desorden de la naturaleza"
-
Condenan a dos años de cárcel a una profesora por vejar a alumnos de 5 años con discapacidad