El absentismo laboral crece un 11,5% en Euskadi en 2016
Por territorios se observa que el mayor incremento interanual se produjo en Bizkaia, al registrarse el año pasado 144.562 bajas
GASTEIZ. El absentismo laboral en Euskadi por bajas debidas a contingencias comunes ha crecido en 2016 un 11,58 %, al pasar de 262.452 procesos de incapacidad temporal en 2015 a 292.855 el año pasado, según la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (Amat).
Esta organización ha dado hoy a conocer los datos por comunidades autónomas de las bajas por incapacidad durante 2016 y el gasto en prestaciones derivado de las mismas, que ascendió en Euskadi a 412,3 millones de euros, un 8,9 % más que en 2015.
Por territorios se observa que el mayor incremento interanual se produjo en Bizkaia, al registrarse el año pasado 144.562 bajas, un 12,4 % más que en 2015.
Le sigue de cerca Gipuzkoa, con un aumento del 12,3 % respecto al año precedente y 95.023 bajas. Por último se sitúa Araba con 53.270 procesos de baja iniciados en 2016, un 8,19 % más que un año antes.
La duración media de estos procesos iniciados en 2016 fue de 36,71 días, frente a los 34,93 días registrados en 2015.
De las 292.855 bajas de 2016, 271.838 fueron por parte de trabajadores por cuenta ajena y solo 21.017 por parte de trabajadores autónomos.
Por ello, la incidencia media mensual por cada 1.000 trabajadores fue de 27,49 en el caso de los empleados por cuenta ajena y de 9,89 en el caso de los autónomos.
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar