BILBAO. Madressolteras han existido siempre, la diferencia es que ahora, puede ser una opción elegida y deseada. Y esto se observa en la consulta delas clínicas de Reproducción Asistida. En los últimos cinco años se ha triplicado el número de mujeres que deseaban sermadres usando esperma de donante, lo que supone un crecimiento de un234% desde 2012.
Sianalizamos los datos, la mayoría de estas mujeres residen en Bilbao,tienen una media de edad de 39 años y en un 59% de los casosconsiguieron ser madres usando la técnica de InseminaciónArtificial. "La edad media apenas ha variado en estos años, esnormal que cuando se ronda los 40 años, con la amenaza del relojbiológico encima, la mujer que quiere ser madre y no tiene pareja seplantee asumir la maternidad en solitario. Y como lo habitual, en sudiagnóstico médico, es la ausencia de factor masculino, se suelerecurrir a la técnica de Inseminación Artificial" explica el Dr.Marcos Ferrando, Director de IVI Bilbao.
Unauténtico cambio social. El papel de la mujer frente a la maternidadha cambiado: puede decidir cuándo ser madre preservando sus óvulos,pero también cómo montar su familia. Y sin duda, una de las formasque está eligiendo es la de hacerlo en solitario. Pero pese a estecambio social, existen pocos estudios sobre estas mujeres y estemodelo de familia. Uno de ellos lo realizó la Clínica IVI Bilbao junto con laUniversidad de Sevilla. Según este estudio estas mujeres poseen unaalta autoestima, una destacable satisfacción vital y en general, unbuen equilibrio emocional. Otro aspecto que llama la atención delestudio era que elegían modelos de educación basados en unacombinación perfecta entre la comunicación, la estima, ladisciplina y la exigencia pero todo ello en un clima emocional yafectivo muy importante. La red de apoyo con familiares y/o amigos esfundamental en estos perfiles que a su vez confirman los valorestrasmitidos por las madres.
"Sonmujeres pioneras, están rompiendo barreras, crean necesidades a estasociedad al mismo tiempo que buscan soluciones, han cambiado la formade concebir la familia y la crianza" destaca la Dra. MercedesLanda, responsable de la Unidad de Apoyo Emocional de IVI Bilbao.
Otrode los aspectos que se desprende del estudio a las FamiliasMonoparentales, es que uno de los temas que más preocupa a estasmujeres es el momento de revelación de orígenes, cómo contarles asus hijos el modelo de familia y cómo responder a las inquietudes delos pequeños.
Poreste motivo, IVI Bilbao organiza junto a la Asociación MadresSolteras por Elección el próximo 10 de febrero un taller gratuitotitulado "Mamá, por qué no yo tengo papá?" dirigido a lasmujeres que ya son madres solteras o estén valorando serlo, en lasque se tratará todos los aspectos relacionados con este modelo dematernidad y crianza. Las mujeres interesadas en asistir, sólo debenllamar al teléfono 944 80 60 20 y reservar plaza.