Navarra rechaza el último caso de violencia machista
El acto ha contado con la presencia de familiares de Blanca Esther Marqués, que han estado acompañados por Uxue Barkos, así como los miembros de su gabinete - También han respaldado la concentración la delegada del Gobierno, la directora del Instituto Navarro para la Igualdad, y representantes de todos los grupos parlamentarios
PAMPLONA. Cientos de personas han participado en la concentración convocada por el Gobierno de Navarra para condenar el homicidio de la vecina de Burlada Blanca Esther Marqués Andrés, a la que ha asistido la Presidenta Barkos y las consejeras y consejeros del Gobierno.
También han estado presentes la portavoz del Gobierno; María Solana, la directora del Instituto Navarro para la Igualdad, Mertxe Leranoz; la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, y la delegada del Gobierno, Carmen Alba, así como diputados, parlamentarios y representantes de los partidos políticos. Junto a las autoridades han estado Arturo Marqués, hermano de la víctima, y Juan José Bueno, amigo de Blanca Esther Marqués.
Tras la concentración, que se ha desarrollado en completo silencio durante 5 minutos y ha concluido con el aplauso de los asistentes, la Presidenta Uxue Barkos ha manifestado que su Gobierno quería mostrar la repulsa y la condena sin paliativos de toda la sociedad navarra “de un asesinato que nunca debió producirse”. Ha añadido que el Gobierno de Navarra seguirá trabajando para evitar que tengamos que lamentar hechos como los ocurridos y en este sentido ha destacado la importancia que tiene la educación y la concienciación de los más jóvenes. Finalmente, ha reiterado su condolencia a los familiares y amigos de Blanca Esther Marqués.
El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad/Nafarroako Berdintasunerako Institutua, ha activado el procedimiento de actuación ante casos de muertes violentas por violencia de género, que incluye la personación como Acción Popular en la causa penal contra el presunto agresor, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 65.1 de la Ley Foral 14/2015, de 10 de abril, para actuar contra la violencia hacia las mujeres.
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"