Síguenos en redes sociales:

Llega el primer temporal de nieve que anticipa una semana gélida

Aviso amarillo por nevadas en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa y por olas en el Cantábrico

Llega el primer temporal de nieve que anticipa una semana gélidaJorge Muñoz

bilbao - El primer temporal de nieve del año llegó ayer a Euskadi avanzando un fin de semana que será muy desapacible. Los primeros copos se presentaron en Araba, o en Urkiola, el granizo anticipaba la nieve en Bizkaia y los vientos fríos eran ya muy intensos en Gipuzkoa. El Departamento de Seguridad extendió el aviso amarillo por nieve en el interior de la Comunidad Autónoma Vasca hasta el domingo, así como para la navegación y por impacto de olas en la costa. Sin embargo, será a partir del próximo martes cuando se desplomen los termómetros ya que la ola de frío azotará Euskadi con toda su crudeza y podrá dejar en Araba temperaturas de hasta diez grados bajo cero.

Aquí, los pronósticos acertaron de pleno y la nieve regresó a territorio alavés. Ya durante las primeras horas de la jornada pasada se dejaron ver los primeros copos, si bien éstos no se dejaron sentir en exceso en la capital alavesa durante buena parte del día. Fue un simple escarceo, más allá de tener que echar mano del paraguas para refugiarse de ella, a la espera de la gran nevada de las próximas jornadas. Hubo que esperar hasta primeras horas de la tarde para ver cómo las precipitaciones caían con más fuerza y ocasionaban algún problema, por ejemplo, en el puerto alavés de Opakua, que fue cerrado para los vehículos articulados, siendo necesarias las cadenas para los camiones, mientras que los turismos debían circular con precaución.

Así lo informó el Departamento vasco de Seguridad, que, además, recomendaba circular con precaución en los puertos alaveses de Altube, Azazeta, Bernedo, Puerto de Herrera, Orduña y Zaldiaran. Así como por los vizcainos Barazar, Urkiola y Urkaregi, donde había agua nieve, y por los guipuzcoanos de Bidania, Gatzaga, Lizarrusti, Udana y Urto. Otra prueba del temporal que barre Euskadi se vio con el refuerzo del dispositivo operativo de vialidad invernal.

107 quitanieves en Nafarroa Operativo que también permanece desplegado en Nafarroa, donde ayer los problemas se circunscribieron únicamente a los puertos secundarios de Belagua (NA-137) y de San Miguel de Aralar (NA-7510). El director general de Interior, Agustín Gastaminza, reclamó “mucha prudencia y mucha paciencia” a la ciudadanía porque “el temporal llegará” y solicitó que se eviten los desplazamientos y, en caso de necesidad, se consulte antes el estado de la red de carreteras.

Por su parte, el director general de Obras Públicas, Ignacio Nagore, informó de que el Gobierno navarro mantiene movilizadas cerca de un centenar de máquinas quitanieves, que durante la tarde de ayer se incrementaron hasta los 107 equipos dada la previsión meteorológica.

El primer temporal del año que penetró ayer en la cornisa cantábrica dejará a lo largo del fin de semana episodios de intensas nevadas en cotas bajas y sensación térmica de mucho frío por las rachas de fuerte viento. Este temporal, que se canaliza entre el anticiclón de las Azores y una zona de bajas presiones situada sobre el interior de Europa, se mantendrá hasta el martes, cuando “se impondrá un cambio de situación que dejará mucho más frío”, adelantó ayer Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología.

La situación de inestabilidad se prolongará así hasta el citado martes con una ligera subida de las temperaturas el lunes y un nuevo “desplome” durante esa jornada, aseguró Casals, con la “entrada en retroversión” de aire muy frío desde Europa.

Desplazamientos Ante los pronósticos tan adversos, la Diputación Foral de Bizkaia decidió suspender la actividad de montaña del Programa de Deporte Escolar prevista para el domingo y aconsejó extremar la precaución en los desplazamientos para el resto de actividades deportivas escolares del fin de semana, ante la alerta amarilla por nieve.

Además, la institución foral pidió “extremar las condiciones de seguridad en los desplazamientos” a las distintas actividades deportivas para el resto de las actividades del Programa de Deporte Escolar, tanto en competiciones y actividades de iniciación y recreativas para las jornadas de hoy y mañana.

Dependiendo de las condiciones meteorológicas que se den en el momento de llevarse a cabo las actividades, la organización podrá suspender o modificar el recorrido de las salidas.

el viento desplaza la gran bola. A causa de una fuerte racha de viento, la gran bola instalada estas navidades en la plaza Cervantes de Donostia se desplazó ayer de su anclaje y causó daños en varios tamarindos y en mobiliario urbano. Hasta allí se trasladaron bomberos y policías para asegurar el objeto, así como personal de instalación de luces que, ante la imposibilidad de desmontar la bola, contactaron con una herrería. Foto: Efe

3,5