Colocar rodillas con GPS
Mediante un navegador, el cirujano corta sin guías en el fémur y la tibia Esta técnica permite que la prótesis quede mejor alineada y dure más años
Bilbao - En 2014 se colocaron en España 45.000 prótesis de rodilla y los expertos creen que el crecimiento seguirá imparable. En el hospital de Cruces los problemas de rodilla absorben el 30% de todas las consultas de Traumatología. Un suma y sigue que, junto al gran número de patologías de esta articulación y a la creciente colocación de prótesis, hace que el congreso que reúne a mil traumatólogos en Bilbao sea un referente ineludible. Además, su celebración en el Palacio Euskalduna supone un impacto económico de dos millones de euros, con más de 2.500 plazas hoteleras ocupadas.
Francesc Maculé, jefe de la Unidad de Rodilla de Traumatología del hospital Clinic de Barcelona, expuso ayer cómo implantar prótesis con la aplicación de tecnologías como el GPS. Así, mediante la colocación de dos sensores justo encima y debajo de la rodilla, se envía información a un ordenador en el que aparece una imagen precisa de la articulación afectada, que permite al cirujano saber dónde y cómo tiene que intervenir, con precisión milimétrica.
“El invento más importante del siglo XX ha sido sustituir la rodilla desgastada por unos componentes que hacen la función de la propia rodilla, pero ahora estamos aprendiendo a orientarnos para poner las prótesis perfectamente gracias a la medicina personalizada”, aclaró Maculé. “No es lo mismo colocar una prótesis a un paciente de 1,20 metros o a un jugador de basket de 2,10 metros. No es igual implantar una prótesis a una persona con las piernas rectas o a aquel jugador que se llamaba Rivaldo y que tenía las piernas arqueadas. Antes era café con leche para todos, pero ahora se hacen prótesis especializadas para cada deformidad, para cada paciente y para mantener el eje de las extremidades”, explicó gráficamente. Según indicó, “con este GPS introducimos datos al software de un navegador que nos va dirigiendo sobre cómo debemos hacer los cortes para que la prótesis quede perfectamente alineada. El navegador permite al cirujano realizar los cortes con precisión sin el uso de guías introducidas en el fémur y la tibia”, precisó. “Con la incorporación de estas innovaciones, cada vez somos capaces de colocar mejor las prótesis, cada vez duran más y cada vez los materiales son mucho mejores”, afirmó.
3.000 euros una prótesis media Maculé reseñó que estas técnicas se vienen realizando en los últimos tiempos y que ahora se ven los resultados. “En Medicina es necesario evaluar los resultados. La incorporación de estas técnicas necesita un desarrollo y un recorrido en el tiempo. Sin embargo, las primeras evaluaciones ya señalan que con este sistema se consigue una mejor alineación. Otra cosa es que el paciente clínicamente esté mejor o peor. Pero se consigue implantar mejor las prótesis porque hay menos variabilidad”, subrayó Maculé. No hay que olvidar que las prótesis de rodilla son operaciones muy complejas y que el 20% de pacientes declara sentirse insatisfecho y que no le ha merecido la pena operarse.
Maculé también precisó que la técnica es algo más cara porque hay que hacer una resonancia magnética “pero el sobrecoste no es muy relevante ya que hoy día la media del coste de la prótesis es de 3.000 euros, dependiendo del sistema de compra”.
A juicio de José Antonio Guerrero, jefe de la Unidad de Rodilla de Cruces y presidente del congreso, “tan importante es el modelo de la prótesis como colocarla bien. Y para eso están tanto las impresiones de guías 3D como los navegadores tipo GPS”. “Porque la rodilla no es solo hacer un corte en el hueso y colocar la prótesis. La rodilla está sujeta por unos ligamentos y tienen que estar igual de tensados”, dijo.
Además este especialista puso de manifiesto que en la actualidad existen también modelos cinemáticos que intentan reproducir el modelo natural de la rodilla y será una de las novedades a abordar en el congreso. En la jornada de hoy, el traumatólogo Mikel Sánchez, conocido como el mago de las rodillas, hablará sobre La rodilla en el cincuentón.
Más en Sociedad
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan
-
Trece años y medio por violar a su sobrina menor con discapacidad hasta dejarla embarazada
-
El Departamento de Educación trabaja para que euskal dantzak sea un título profesional
-
Sanidad recomienda no usar cabinas de bronceado por el aumento del riesgo de cáncer de piel