La Euskal Encounter acogerá este fin de semana en el BEC a más 6.000 participantes
Nerea Lupardo, directora de Euskaltel Konekta, subraya la "alucinante" conectividad de 40 Gbps que proporciona Euskaltel
BILBAO. La cita vasca contará con más de 200 actividades y concursos relacionados con áreas como el software libre, el arte digital, el hardware y los videojuegos, además de un amplio programa con actividades de ocio, para que los asistentes disfruten, aprendan y colaboren.
Nerea Lupardo, directora de Euskaltel Konekta, la fundación encargada de organizar este espectacular evento, ha subrayado la "alucinante" conectividad de 40 Gbps que proporciona Euskaltel, y ha remarcado los valores que promueve la party, que coinciden con los que persigue la fundación que dirige: el desarrollo y emprendimiento tecnológico, el impulso y democratización de las TIC, así como la creatividad y la cooperación.
Euskal Encounter, que en 2015 duplicó su velocidad de conexión y se situó entre los eventos más rápidos del mundo, sigue creciendo año tras año y aspira a convertirse "en la mayor party de Europa", ha afirmado San Vicente en la rueda de prensa celebrada esta mañana en Bilbao.
El lema de la nueva edición, 'Growing communities', hace referencia al creciente interés que existe en la sociedad en torno al mundo digital. Entre otras iniciativas, se desarrollará el concurso Hackathon, que premiará a la mejor startup consolidada como negocio y a la mejor compañía emergente creada en un plazo máximo de 48 horas.
Por otro lado, se ha creado un nuevo espacio, denominado The Lab, para la exposición de experiencias empresariales de ámbito tecnológico que han logrado consolidarse en el mercado. Esta iniciativa ofrece también asesoramiento a emprendedores y jóvenes interesados en llevar a cabo sus ideas de negocio. Además, quiere dar visibilidad a las últimas novedades en el mundo de las nuevas tecnologías y favorecer el networking entre profesionales de diversos ámbitos para promover nuevas ideas.
Este espacio, que se prevé impulsar en próximas ediciones, se ubicará en la Opengune, zona que este año se integrará, por primera vez, en el interior del pabellón 5 del BEC, donde se sitúan los 6.000 participantes y los 4.608 ordenadores. En esta sección tendrán lugar más de 30 sesiones formativas gratuitas para el público general, en torno a temas como la seguridad y la privacidad en Internet, la robótica, la realidad aumentada y los videojuegos, por poner algunos ejemplos.
La oferta formativa contará con una amplia variedad de cursos "muy específicos" organizados por la SPRI con el objetivo de "ofrecer herramientas a las personas que quieran desarrollar su negocio en el entorno tecnológico", según ha explicado Aitor Cobanera, director de Innovación y Tecnología de esta sociedad pública adscrita al Gobierno vasco. La SPRI participa en el patrocinio de la Euskal Encounter junto a Euskaltel y la Diputación Foral de Bizkaia.
La Opengune albergará, además, diversos stands con productos tecnológicos, así como una zona de videoconsolas, una granja de impresoras 3D para quienes deseen materializar sus creaciones virtuales, y gafas de realidad virtual y aumentada de última generación que podrán testar todos los interesados.
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi