Síguenos en redes sociales:

Las costera del bonito arranca con la descarga de 15.000 kilos

La flota de cebo vivo faena estas jornadas a unas veinte millas al norte de la costa vizcaina

Las costera del bonito arranca con la descarga de 15.000 kilos

Bermeo - Los puertos vascos han comenzado a recibir las primeras partidas de atún blanco-bonito del norte de la temporada. El puerto de Pasaia registró la entrada de cerca de 6.000 kilos de esta especie, procedentes de las capturas realizadas por el pesquero local Gaztelugatxeko Doniene en aguas del océano Atlántico durante tres semanas de faena. El pescado capturado por este buque mediante el sistema de cacea inauguraba la temporada en Euskadi y el precio alcanzado en lonja superó los guarismos que habitualmente se manejan con esta especie. El bonito grande, de más de siete kilos, llegó a venderse a 11 euros el kilo en tanto que los ejemplares medianos, de entre cuatro y siete kilos, se cotizaron a 6 euros el kilo. Los arrantzales de este pesquero vasco tuvieron que alejarse más de mil millas náuticas desde su puerto base para localizar cardúmenes de bonito, al norte de las islas Azores.

Por otra parte, en la jornada de ayer la cofradía del puerto de Bermeo subastó 2.000 kilos de bonito capturados por los pesqueros locales Beti Zeruko Izarra y Jon Kurtzio y el Bihotz Alai de Armintza en apenas tres días de faena en una zona ubicada a unas 20 o 25 millas al norte del cabo Matxitxako. Las partidas de bonito grande se cotizaron sobre los 7 euros el kilo en tanto que el mediano se pagó a 6 euros el kilo.

La sorpresiva e inesperada -por temprana- aparición de cardúmenes de bonito en una zona tan próxima a la costa vasca ha precipitado la salida a la mar de la flota pesquera que faena con cañas y cebo vivo. Así, un pesquero oriotarra descargó ayer 3.000 kilos en Ondarroa capturados la jornada anterior. La cotización osciló entre 6,30 y 5,66 euros el kilo. Otro pesquero con base en Orio descargó 4.000 kilos en Getaria con un precio de venta similar.

cambio de aparejos El pasado lunes, una docena de embarcaciones con base en Getaria, Orio y Hondarribia partió hacia las costas de Galicia para faenar con red de cerco a la pesca de especies pelágicas, como sardina, chicharro o anchoa, pero la aparición de bonito en el Golfo de Bizkaia provocó el rápido retorno de estos pesqueros. Una vez desembarcados los elementos propios de la pesquería con red los arrantzales pertrecharon sus embarcaciones con los aparejos necesarios para la pesca de bonito. Tras abastecer sus viveros con cebo en una zona ubicada al norte de Hondarribia, estos pesqueros escrutan ya las aguas del Golfo de Bizkaia a la caza y captura del preciado atún blanco.

El inicio de la campaña de bonito no está resultando favorable para los arrantzales y las capturas realizadas son sensiblemente inferiores a las registradas el año pasado en el mismo lapso de tiempo. Así, en el 2015 la cofradía de Bermeo recibió el primer bonito de la temporada el 18 de junio, jornada en la que el Beti Begoñako Ama descargó un total de 12.000 kilos cuya cotización media en lonja fue de 4,65 euros el kilo. “Los barcos han llegado muy lejos en el océano Atlántico, hasta el norte de las islas Azores, a unas 700 millas de Finisterre. Desde que diera comienzo la costera, sólo se han producido tres días con capturas aceptables. Durante las últimas jornadas los barcos han de conformarse con veinte o treinta bonitos diarios y apenas reúnen 3.000 o 4.000 tras tres semanas de faena”, aseguran desde el sector de bajura.

Los arrantzales esperan que la pesquería se anime con la localización de nuevos bancos de bonito. “Confiamos en que los pesqueros localicen nuevos cardúmenes de bonito en las rutas hacia puerto. Esta pesquería es la más importante del año para nosotros y si no ofrece buenos resultados el perjuicio económico sería notable” aseguran desde las cofradías.

En la campaña del año pasado los puertos vascos registraron la entrada de más de 5.000 toneladas de bonito con un precio medio de 3,41 el kilo y un valor en primera venta de 17.1 millones de euros.