BILBAO. Bilbao y Santander han abierto la convocatoria de las III ayudas culturales "Tan cerca", dirigidas al desarrollo de proyectos promovidos por empresas y asociaciones u otros agentes culturales de ambas ciudades. En esta tercera edición, como en las anteriores, se destinarán 40.000 euros aportados a partes iguales por el Ayuntamiento de Bilbao y La Fundación Santander Creativa (FSC).
Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, estas ayudas tienen como fin principal servir de estímulo para que profesionales, empresas u otro tipo de entidades del sector cultural o creativo, con sede social o actividad principal en los municipios de Santander o Bilbao, trabajen de forma conjunta en proyectos culturales o creativos que se desarrollen en una de las dos ciudades o en las dos antes de que acabe el primer trimestre del año 2017.
Las solicitudes deberán presentarse necesariamente a través de las páginas web de los convocantes de las ayudas, rellenando el formulario habilitado a este efecto (Hoja de Solicitud) y adjuntando la documentación señalada en el artículo 6 de las bases. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 30 de mayo.
Como el año pasado, se subvencionarán cuatro proyectos con una cantidad igual de 10.000 euros para cada uno (impuestos y todo tipo de gastos o costes incluidos) y deberán ser "novedosos y fruto del trabajo conjunto de agentes culturales de las dos ciudades", primándose aquellos que planteen actividades tanto en Bilbao como en Santander.
El órgano competente para la selección de los proyectos será una Comisión de Valoración formada por cuatro personas y nombrado, a partes iguales, por el Ayuntamiento de Bilbao y la Fundación Santander Creativa. Los proyectos tendrán que realizarse antes de que acabe el primer trimestre del año 2017.
CRITERIOS A VALORAR
Para la concesión de las ayudas, la Comisión de Valoración evaluará, entre otros indicadores, la calidad, interés, viabilidad e innovación del proyecto (40%), que los proyectos incluyan el visto bueno de los gestores de los espacios que se proponen, generación de redes de trabajo entre profesionales de las dos ciudades (30%), que el proyecto se desarrolle en las dos urbes(10%), número de ciudadanos a los que se llegará con las actividades propuestas (10%) y aportación de financiación complementaria (10%).
El plazo máximo para que la Comisión de Valoración realice la propuesta de concesión será de dos meses, a contar desde la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.