BILBAO. El proyecto, que se llevará a cabo junto a la ONG Balabalika Pokhara, ha sido bautizado como "Una pizarra para Gorkha", en referencia a la localidad de la cordillera del Himalaya en la que se sitúa la escuela "Balkalyan Lower Secundary School", según ha señalado a EFE este aventurero, de 36 años.
El santurtziarra realizará el viaje en dos etapas y atravesará, hasta llegar a su destino final, más de 14 países.
La primera fase le llevará cuatro meses y con ella cubrirá los 4.500 kilómetros que separan Santurtzi de Ankara (Turquía), y ya el año que viene completará el trayecto, con la consecución de los 8.000 kilómetros restantes.
Con el fin de que la gente "sienta parte suya la escuela y vea dónde se invierte su dinero", el actor ha diseñado un 'blog' en internet y ha abierto una página de Facebook, donde contará "las aventuras y desventuras" de su viaje, así como las progresiones de las tareas que se sufraguen con lo donado.
Según ha explicado, el plan es recaudar 60.000 euros, con los que cubrir la construcción de cuatro módulos de la escuela y una zona de duchas y aseos, así como dotar de material escolar y lúdico a los niños y capacitar a los profesionales, entre otros objetivos.
Pese a ser un habitual del ejercicio y la aventura, Ayarzaguena "nunca" se ha visto ante un reto parecido y, por ello, ha empezado a prepararse ya con ejercicios de peso, de 30 kilos exactamente, que es lo que llevará encima durante su viaje entre comida, combustible, botiquín, ropa o recambios de la bicicleta.
"No recuerdo exactamente el día en el que dije 'me voy a Nepal'. Fue sin darme cuenta. Cuando conocí lo sucedido estaba ya preparando todo el viaje para irme en bici", ha confesado.
No será la primera vez que "Goyo" visite este país, con el que guarda una relación "muy cercana", y a donde ya viajó hace seis años para hacer 'trekking' en el Anapurna e impartir talleres en un orfanato: "Es un país que me atrae mucho y al que quiero sobremanera", ha sostenido.
Tras vivir en Latinoamérica y otros países europeos, el aporte personal que se lleva de sus vivencias lo resume cuando afirma que "prefiere invertir en experiencias que siempre puedas llevarte en una mochila, en vez de en cosas materiales, que siempre tienen caducidad".
Se trata de una apuesta "por conocer gente con otras culturas y pensares" que, asegura, le ha permitido a lo largo de estos años "conectar consigo mismo".
El actor ha contado con diversas empresas y amigos que le "han echado una mano", así como con varios patrocinadores que le han ayudado a financiar parte del viaje, entre ellos la Obra Social BBK.