BILBAO - 8.000 niños mueren cada día por desnutrición, la causa de la muerte de la mitad de los menores de cinco años del mundo. 17 millones sufren desnutrición aguda grave en el mundo. Y eso, a pesar de que en el planeta se producen recursos suficientes para alimentar a todos sus habitantes. Un terrible panorama al que Unicef País Vasco quiere poner remedio. Por eso, ayer presentó en Bilbao la campaña Ahora no podemos parar, que pretende concienciar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de la desnutrición infantil. Sin duda, una de las principales amenazas para la supervivencia, salud y crecimiento de la infancia.

Para darle más visibilidad y repercusión a la iniciativa, la organización contó con la colaboración de rostros tan conocidos en Euskadi como Gurutze Beitia, Reyes Prados, Alex Ubago, Aitor Ocio y Toti Martínez de Lezea, además del propio presidente de la organización en Euskadi, Carlos Epalza. “Se puede alcanzar la cifra de cero muertes por desnutrición”, afirmó contundente Epalza. No obstante, para conseguir este importante objetivo, el presidente de Unicef País Vasco solicitó la ayuda de “toda la sociedad vasca” para que se unan a ellos “en la lucha contra esta emergencia crónica”.

Por su parte, la actriz Gurutze Beitia ahondó en la idea de que “la falta de alimento es la mayor amenaza para un niño”, destacó. Sobre esta línea, afirmó que ”hay niños que no usan la arena para jugar, sino para comer”. Sin duda, una dramática situación que no puede pasar desapercibida para nadie. Por eso, animó a todo el mundo a colaborar con una iniciativa novedosa, “convirtiéndose en cooperante digital”. Así, propuso a los asistentes crear un reto solidario en la lucha contra la desnutrición infantil en la página web https://mireto.unicef.es. Además, vaticinó que será un éxito en Euskadi porque ya se sabe lo que es “una apuesta para los vascos...”, bromeó.

Asimismo, la periodista y presentadora de ETB, Reyes Prados, consideró que “ningún niño debe morir por causas que podemos evitar”, por lo que apostó porque todo el mundo se involucre en este tipo de retos.

Igualmente, el artista Álex Ubago informó de que “cuando un niño tiene desnutrición se multiplican las posibilidades de que contraigan neumonía, diarrea o malaria”. Así, el cantante animó a la sociedad vasca a que aporte su granito de arena a través de los mensajes de texto. “Sólo hay que enviar un SMS con la palabra Unicef al 38028 y donarás dos euros con los que se puede tratar a dos niños durante un día contra la desnutrición aguda grave”, desveló. Sobre esta ayuda directa habló el exfutbolista y empresario Aitor Ocio. “Nuestra ayuda se puede convertir en bolsas de alimento terapéutico listo para usar. Se trata de una pasta alta en proteínas compuesta por una mezcla de cacahuete, vitaminas y minerales, con valor energético de 500 kilocalorías y envasada en un sobre metálico”, explicó. En concreto, con los dos euros del mensaje se puede tratar a dos niños durante un día o comprar seis sobres de este tipo de alimento.

Por último, la escritora Toti Martínez de Lezea hizo una comparativa para acercar las cifras a Euskadi y permitir mejor su comprensión. “En el mundo, 17 millones de niños sufren desnutrición aguda grave, lo que equivale a ocho veces la población de Euskadi. “¿Acaso si nos pasase a nosotros no actuaríamos?”, concluyó.